El Nicaraguense

Cuadra, Pablo Antonio
Compartir:

Contenido

v.3 contiene: El nicaragüense. Los hijos de Septiembre. Rubén y la dualidad. Imaginación y sobriedad. La casa del nicaragüense. 

El traje, los aperos y la carreta. Nuestro arte aborigen. El habla, la risa y la burla del nicaragüense. Cuando los dioses ordenaron partir. El barco del santo. El extra-vertido. El Robinsón. El primer personaje de la literatura nicaragüense: El Güegüence. Un nicaragüense llamado Rubén Darío. El desarrollo de nuestra conciencia de nacionalidad. ESCRITOS SOBRE EL NICARAGUENSE. Inestabilidad de las ciudades nicaragüenses. El Indio que llevamos dentro. Oriente y Occidente. El grito del nicaragüense y otras señales. El volcán y el santo. Un viejo río de milenios. La vivandera. Las tres etapas del patriotismo nicaragüense. La leche y la lengua. El santo y señal de los héroes. La tabla en el naufragio. Un rancho que edificó el olvido. Carta a un arquitecto. El pan del corazón. ¿Cuál es nuestro Ulises? ¿Cuál es nuestra aventura?. OTROS ESCRITOS SOBE EL NICARAGUENSE. Calor y destino. Homero y el Gran Lago. Población y tiempos. En la muerte de un marinero de nuestro mar dulce. El arquitecto y la cultura. Nuestra capital y la burbuja del nicaragüense. Medio real. Nuestro obsceno símbolo del engaño. Los juegos del nicaragüense. El charral. La imagen de Cristo en el nicaragüense. Reflexiones sobre la Independencia

APA

Cuadra, Pablo Antonio. (1987). El Nicaraguense ([No definido] ed.). Libro Libre.

Detalles

  • Ubicación:Colección general - 868.4 - C961o
  • Edición:[No definido]
  • Ciudad:San José
  • Fecha Publicación1987
  • Editorial:Libro Libre
  • Temas:PROSA NICARAGUENSE. LITERATURA NICARAGUENSE.
  • ISBN:9977901619

Inventarios

Inventario Cooperante Estado
1 0005956 Asamblea Disponible
Copyright © 2004 - 2025 SIAB. Todos los derechos reservados.