El Salvador : historia de sus pueblos, villas y ciudadesEl Salvador : historia de sus pueblos, villas y ciudades; Biblioteca de Historia Salvadoreña

Lardé y Larín, Jorge
Compartir:

Contenido

EL SALVADOR:HISTORIA DE SUS PUEBLOS, VILLAS Y CIUDADES. 


Este libro contiene las monografías históricas de los 260 minicipios de El Salvador, incluyendo, según la mayor o menor importancia de cada uno de ellos, orígenes y etimologías, sucesos de la conquista, desplazamiento de las comunidades durante la época colonial, invasiones de piratas y corsarios, sucesos de la independencia, cambios jurisdiccionales, títulos de pueblo, villa, ciudad, cabecera de distrito o de departamento, mutaciones, terremotos y erupciones volcánicas, pestes, inundaciones, incendios y otras calamidades públicas, hechos de armas, ruinas, hombres ilustres. El trabajo va desarrollándose por orden alfabético de los nombres de las poblaciones salvadoreñas. precedido por una **Sinopsis histórica de la división político-administrativa de la República de El Salvador**, e inmediatamente seguido de cuadros sobre **Población de El Salvador al 31 de diciembre de 1953** y un vocabulario de las voces indígenas utilizadas por el autor y la interpretación de los toponímicos salvadoreños. Si esta obra es de alguna utilidad para la escuela y en general para todo salvadoreño, la empresa no habrá sido estéril; de todas maneras, quedará en firme el generosos propósito que la impulsó. Desde la publicación original de esta obra histórica numerosos pueblos, villas y ciudades, han obtenido otros títulos y denominaciones en la división administrativa de la república, las cuales se han actualizado**, los editores. SINOPSIS HISTORICA DE LA DIVISION POLITICO ADMINSTRATIVA DE LA REPUBLICA DE EL SALVADOR. División administrativa de la República de El Salvador. ZONA OCCIDENTAL. ZONA CENTRAL. ZONA ORIENTAL. Acajutla. Agua Caliente. Aguilares. Ahuachapán. Alegría. Anamorós. Antiguo Cuzcatlán. Apaneca. Apastepeque. Apopa. Arambala. Arcatao. Armenia. Ataco. Atiquizaya. Ayutuxtepeque. Azacualpa. Barrios. Berlín. Bolívar. Cacaopera. California. Caluco. Cancasque. Candelaria. Carolina. Cinquera. Citalá. Ciudad Arce. Cojutepeque. Colón. Comarcán. Comalapa. Comazagua. Concepción Batres. Concepción del Paraíso. Concepción de Oriente. Concepción de Quezaltepeque. Conchagua. Corinto. Cuisnahuat. Cuyultitán. Cuzcatancingo. Chalatenango. Chalchuapa. Chapeltique. Chilanga. Chiltiupán. Chinameca. Chirilagua. Delgado. Delicias de Concepción. Dolores. Dulce Nombre de Jesús. Dulce Nombre de María, y todos los otros pueblos, villas y ciudades de la República de El Salvador. CUADROS ESPECIALES. Población total de la República de El Salvador, al 31 de diciembre de 1953, por Departamento y sexo. Población total de la República de El Salvador, por Departamento, Distrito, Municipio y sexo. APENDICES. Nuevos títulos de los pueblos, villas, y ciudades de El Salvador hasta el año 1999. Glosario lenca o poton. Glosario chorti. Glosario t\'aulepaulua. Glosario náhuat o pipil

APA

Lardé y Larín, Jorge. (2000). El Salvador : historia de sus pueblos, villas y ciudadesEl Salvador : historia de sus pueblos, villas y ciudades; Biblioteca de Historia Salvadoreña (2a.ed. ed.). Dirección de Publicaciones e Impresos.

Detalles

  • Ubicación:Colección general - 972.84 - L321e
  • Edición:2a.ed.
  • Ciudad:San Salvador
  • Fecha Publicación2000
  • Editorial:Dirección de Publicaciones e Impresos
  • Temas:EL SALVADOR-HISTORIA. CIUDADES Y PUEBLOS-HISTORIA
  • ISBN:999230054X

Inventarios

Inventario Cooperante Estado
1 0008396 Asamblea Disponible
2 0008397 Asamblea Disponible
3 0008399 Asamblea Disponible
Copyright © 2004 - 2025 SIAB. Todos los derechos reservados.