Catálogo en Línea
Contenido
LITERATURA. La narración, su naturaleza, sus recursos y sus elementos. Orígenes de la narración. Narración oral y narración escrita. Formas de narración popular: El chiste, el chisme, la pasada, la leyenda, el cuento popular, el cuento maravilloso. LENGUA. La doble articulación del lenguaje. La palabra. La sílaba. EXPRESION. La conversación. Modelo básico de la comunicación. El modelo de comunicación y la comunicación animal. Códigos verbales y no verbales en la comunicación. Ortografía. LA NARRACION: EL DESCUBRIMIENTO DE OTROS MUNDOS Y SERES REALES O POSIBLES. LITERATURA. Narración de viajes. Narraciones de descubrimientos geográficos. Narraciones de accesos a otros mundos. Narraciones de encuentros extraordinarios. LENGUA. Las partes de la oración. El nombre. El género en los nombres de persona, animal o cosa. EXPRESION. Lengua hablada, lengua escrita, diferentes códigos. La estructura del párrafo. Los refranes y la sabiduría popular. Ortografía. LA NARRACIOIN: LAS TRANSFORMACIONES DEL MUNDO, LA VIDA Y EL SER HUMANO. LITERATURA. Narraciones de acontecimientos históricos. Narraciones de desastres naturales. Narraciones de descubrimientos e inventos científicos. Narraciones de construcciones monumentales. LENGUA. El número de los nombres. El adjetivo calificativo. EXPRESION. El lenguaje peridístico. La noticia en la prensa. Ortografía. La coma, el punto y coma y el punto. LA NARRACION: HECHOS Y ACCIONES EXTRAORDINARIOS. LITERATURA. Narraciones de accidentes humanos. Narraciones de acciones animales. Narraciones de acciones de entes mecánicos. Narraciones de hechos sobrenaturales. LENGUA. Los determinantes. Los pronombres. Los pronombres personales. EXPRESION. La narración escrita no literaria. La carta familiar o amistosa. Ortografía. LA DESCRIPCION. LITERATURA. La descripción y sus características. Observación y descripción. Descripción dinámica y descripción estática. Formas generales de la descripción. LENGUA. EL verbo. La conjugación de los verbos regulares. EXPRESION. Descripción escrita no literaria. Ortografía: uso de g/j, vb, c/cc. DESCRIPCION Y NATURALEZA. LITERATURA. Descripción del entorno geológico. Descripción del entorno vegetal. Descripción del entorno animal. Descripción del entorno mineral. LENGUA. ¿Qué es la voz verbal?. Elementos escenciales en la voz pasiva. El adverbio y las locuciones adverbiales. Las preposiciones y las conjunciones. EXPRESION. El reporte, avisos y carteles de propaganda, mensajes e instrucciones. Las señales de tránsito y los ícono. DESCRIPCION Y SERES HUMANOS. LITERATURA. Descripción de personas queridas. Descripción de personas del entorno. Descripción de personajes excepcionales. Descripción de personas sufrientes. LENGUA. La oración gramatical simple. El sujeto de la oración. EXPRESION. La entrevista. Ortografía. DESCRIPCION E HISTORIA. LITERATURA. Descripción de esfuerzos y trabajos. Descripción de procesos y eventos. Descripción de líderes y conductores. Descripción de fuerzas y fracciones. LENGUA. El predicado de la oración. El predicado verbal. EXPRESION. La exposición. Ortografía.
APA
Guzmán, Felipe. (2006). Lenguaje y literatura : 7° grado (1a.ed. ed.). Rama.
Detalles
- Ubicación:Colección general - 415 - G89L
- Edición:1a.ed.
- Ciudad:San Salvador
- Fecha Publicación2006
- Editorial:Rama
- Temas:ARTE DEL LENGUAJE. LITERATURA.
- ISBN:[No definido]
Inventarios
Inventario | Cooperante | Estado | |
---|---|---|---|
1 | 1000902 | Asamblea | Disponible |
2 | 1000903 | Asamblea | Disponible |