Hacia una ciencia realista del derecho: crítica del dualismo en el derechoHacia una ciencia realista del derecho: crítica del dualismo en el derecho; Selecciones Jurídicas Abeledo-Perrot

Ross, Alf
Compartir:

Contenido

HACIA UNA CIENCIA REALISTA DEL DERECHO CRITICA DEL DUALISMO EN EL DERECHO

EL DUALISMO EN LA CONCEPCIÓN DEL DERECHO. EXPOSICIÓN DE LAS PRINCIPALES TEORIAS SOBRE EL DERECHO.
La concepción jusnaturalista del derecho. Examen de las teorías. Las teorías metaríscas. El derecho como puro \"sollen\" (deber ser)sui generis. Las teorías realistas (el derecho como hecho). Un ejemplo ilustrativo. ANTINOMIAS EN EL CONCEPTO DEL DERECHO (DOGMATISMO JURIDICO Y TEORIA SOCIAL). Punto de vista (positivista)corriente de la realidad del derecho. Primera antimonia. Segunda antimonio. DISOLUCIÓN DE LAS ANTINOMIAS Y RECONSTRUCCIÓN DEL CONCEPTO DEL DERECHO. Punto crucial de las dificultades. El principio de disolución. Determinación provisional del fenómeno jurídico. Reducción e interpretación del dualismo. Disolución e interpretación de las antinomias. ¿Consiste el derecho en ser norma?. ¿Consiste el derecho en ser proposiciones?. Derecho y ciencia del derecho. Conquista del dogmatismo. Derecho y compulsión. Derecho y moral. EL DUALISMO EN LA DOCTRINA DE LAS FUENTES DEL DERECHO: DISOLUCION Y RECONSTRUCCIÓN. El concepto y el problema de las fuentes del derecho. La interpretación. Positivismo y derecho libre. Codificación y legislación. Disolución de las antinomias. DOGMATISMO DEL DERECHO SUBJETIVO. Derecho objetivo y subjetivo. Los dos aspectos del derecho subjetivo. Teorías del interés y de la voluntad. Noción de validez en el dogmatismo del derecho subjetivo. Las antinomias del derecho subjetivo. Primera antinomia. Segunda antinomia. Tercera antinomia. OBLIGACIONES Y FACULTADES COMO CONCEPTOS TECNICO-LEGALES FUNDAMENTALES. Obligación jurídica. Derechos primarios como función a través del interés de la condición estática de la obligación (derecho como beneficio). Los derechos primarios como función- a través de la acción-de la condición estática de las obligaciones (derecho como poder). Derechos secundarios como función de la dinámica de los derechos primarios (derechos como competencia). Derechos subjetivos como racionalización. Disolución de las antinomias. Estructura del derecho subjetivo. DOCTRINA DE LOS DERECHOS REALES Y PERSONALES. Derecho romano. Punto de vista sociológico. Acotaciones finales sobre el Derecho Romano. Derecho germánico (\"Schuld\" y \"Haftung\". Desarrollo del Code Civil. El Code Civil y la doctrina prevalente en el siglo XIX. Visión general del desarrollo de la doctrina predominante. Tentativas de armonización. CONTINACIÓN: CRITICA Y RECONSTRUCCIÓN. Implicaciones místicas y consecuencias prácticas de la disción. Dualismo jusfilosófico y ambigüedad jurídico-funcional de la distinción. Realidades subyacentes a la distinción. Verificación histórico-jurídica.

APA

Ross, Alf. (1961). Hacia una ciencia realista del derecho: crítica del dualismo en el derechoHacia una ciencia realista del derecho: crítica del dualismo en el derecho; Selecciones Jurídicas Abeledo-Perrot ([No definido] ed.). Abeledo-Perrot.

Detalles

  • Ubicación:Colección general - 340.1 - R823h
  • Edición:[No definido]
  • Ciudad:Buenos Aires
  • Fecha Publicación1961
  • Editorial:Abeledo-Perrot
  • Temas:DOCTRINAS DE DERECHO. DERECHO (DUALISMO)
  • ISBN:[No definido]

Inventarios

Inventario Cooperante Estado
1 0002026 Asamblea Disponible
Copyright © 2004 - 2025 SIAB. Todos los derechos reservados.