Catálogo en Línea
\'\'; Emprendiendo desde la escasez\'; Emprendiendo desde la escasez; \'\'; Emprendiendo desde la escasez; \'; \'
Contenido
\'El libro Emprendiendo desde la escasez, el tema del emprendimiento salvadoreño es el fundamento de este trabajo, ya que presenta las bases legales para la constitución de un emprendimiento.
Muestra
el panorama económico del país, resaltando datos sobre las tasas de ocupación y
desempleo. Además, expone las estadísticas de la economía salvadoreña que se
basa en las exportaciones e importaciones, también ofrece información sobre los
valores del Producto Interno bruto, el déficit y la deuda pública del país.
Contenido:
Presentación editorial, Prólogo, Objetivo General, Estructura del libro,
Introducción. Consta de 6 capítulos los cuales se describen a
continuación:
1)
Economía salvadoreña,
Tema 1. Indicadores de ocupación y desempleo
Tema 2. Estructura económica salvadoreña
Tema 3. Reflexión
2)
El emprendimiento en El Salvador
Tema 1. Base legal en El salvador de los emprendimientos y
fomento del desarrollo de la micro y pequeña empresa.
1.1 Política Nacional de
Emprendimiento en El Salvador
1.2 Ley de Fomento,
Protección y Desarrollo para la Micro y Pequeña empresa de El Salvador
Tema 2. Conceptos básicos y mapeo de ecosistema emprendedor
2.1 Mapeo de
instituciones del ecosistema emprendedor salvadoreño
Tema 3. El Indice Global de Emprendimiento 2015 – 2019 El
Salvador
2) 3) Modelo de Negocio. Emprendiendo desde la escasez.
Tema 1.
Patrón: construcción terica del modelo de creación de negocios
1.1
Clientes
1.2
Productos y servicios.
1.3
Presencia en internet.
1.4
Rentabilidad
1.5
Inversión inicial y fuentes de financiamientos.
Tema 2. Experimentación y validación
2.1 Experimentación
2.2 Validación
Tema 3. Experimentación y validación
3.1 Experimentación
3.2 Validación
3.3 Administración por objetivos.
Tema 1. Directorio de Unidades Económicas
Tema 2. Incubadoras de empresas
2.1 Definición de incubadoras de empresas
2.2 Origen de las incubadoras de empresas
2.3 Tipos de incubadoras de empresas
2.4 etapas de las incubadoras de empresas
Tema 3. Incubadoras de empresas en El Salvador
3.1 GUIAME -Fundación Empresarial para el Desarrollo Educativo (FEPADE) 3.2 Incubadoras de empresas GERMINA –Universidad Francisco Gavidia
3.2 Incubadoras de
empresas YAWAL
3.4 Incubadoras de
empresas IMPACT HUB SAN SALVADOR
5) Creación y desarrollo de empresas
Tema 1. Plan de empresa
1.1
Plan administrativo.
1.2
Plan de mercado
1.3
Plan de la producción
1.4
Plan de finanzas para nuevas empresas.
Tema 2. Constitución de empresas
2.1 Constitución y legalización de empresas
1)
Educación emprendedora en una universidad pública peruana.
Tema 1. Porqué educar
emprendedores universitarios
Tema 2. Emprendimiento
y competencias emprendedoras
Tema 3. Educación
Emprendedora para aprender a crear valor.
Tema 4. Experiencia
peruana << San Marcos Innova>>
Consideraciones
finales
Bibliografía
Anexos
APA
Díaz Fuentes, Carlos Alberto; Bermudes mendoza, Carlos Enrique, Silva de Díaz, Jessica Milady. (2023). \'\'; Emprendiendo desde la escasez\'; Emprendiendo desde la escasez; \'\'; Emprendiendo desde la escasez; \'; \' ([No definido] ed.). Universidad de El Salvador.
Detalles
- Ubicación:Colección general - 338.71 - D542e
- Edición:[No definido]
- Ciudad:San Salvador
- Fecha Publicación2023
- Editorial:Universidad de El Salvador
- Temas:Negocios -Administración. Desarrollo Económico El Salvador.
- ISBN:9789996188442
Inventarios
Inventario | Cooperante | Estado | |
---|---|---|---|
1 | 0018307 | Depósito Legal | Disponible |
2 | 0018308 | Asamblea | Disponible |
3 | 0018309 | Asamblea | Disponible |
4 | 0018311 | Asamblea | Disponible |
5 | 0018312 | Asamblea | Disponible |