\'\'; Análisis prospectivo del Sistema Educativo Salvadoreño

Álvarez, Francisco
Compartir:

Contenido

Introducción. Antecedentes. MARCO TEORICO. El análisis de coyuntura. Teoría general de sistemas (TGS). Teoría general de sistemas de sistemas (SoS). Teoría de escenarios. Teoría de escenarios. METODOLOGIA. Teoría de escenarios: el enfoque francés. Escaneo de medios. Análisis de impacto cruzado. Método de análisis estructural. El método MACTOR (matriz de actores). Método de producción de eventos futuros. Método de la probabilidad de los efectos. Análisis de resultados. Identificación de variables. Identificación de actores. Identificación de los retos estratégicos y los objetivos asociados. Posicionamiento de actores sobre objetivos. Proyección de variables. Escenarios del sistema educativo en El Salvador. Primer escenario: más de lo mismo. Segundo escenario: 33% de algo. Tercer escenario: el último tren. Conclusiones y recomendaciones Anexo 1. Descripción de variables. Referencias bibliográficas.

APA

Álvarez, Francisco. (2020). \'\'; Análisis prospectivo del Sistema Educativo Salvadoreño (1a. ed. ed.). Universidad Francisco Gavidia.

Detalles

  • Ubicación:Colección general - 352.1 - AL473a
  • Edición:1a. ed.
  • Ciudad:San Salvador
  • Fecha Publicación2020
  • Editorial:Universidad Francisco Gavidia
  • Temas:SISTEMA EDUCATIVO. EDUCACION-EL SALVADOR
  • ISBN:978-99923-47-83-6

Inventarios

Inventario Cooperante Estado
1 0016037 Depósito Legal Disponible
2 0016139 Asamblea Disponible
3 0016137 Asamblea Disponible
4 0016138 Asamblea Disponible
5 0016038 Asamblea Disponible
Copyright © 2004 - 2025 SIAB. Todos los derechos reservados.