Catálogo en Línea
Contenido
Introducción: Filosofía. ¿para qué y por qué?. Capítulo I: aproximación epistemológica. (realidad, persona e historia). 1.1 La idea de Filosofía. 1.2 Preámbulo: sobre el concepto de Epistemología. 1.3 Asombro, problematizar, conceptualizar y solucionar. 1.4 Politicidad de la realidad. 1.5 La humanización como opción. 1.6 Negar, cuestionar, tomar distancia, criticidad. 1.7 Inquisición racional de la realidad. 1.8 Forma de vida o existencia al servicio de. 1.9 Haciéndose cargo de, encargándose de, cargar con. 1.10 Opción metafísica: total y último. 1.11 Reduccionismos: funcionalismo y verificación. 1.12 La historia: hacer real, hacer humano, hacer ahora. 1.13 Agente, actor y autor. 1.14 A modo de conclusión. Capítulo II: aproximación histórica (síntesis de historia de la Filosofía). 2.1 Introducción a la síntesis histórica. 2.2 Filosofía presocrática. 2.3 Filosofía Ática y helénica. 2.4 Filosofía cristiana y patrística. 2.5 Filosofía Medieval. 2.6 Filosofía Moderna, el Renacimiento y la Ilustración. 2.7 Filosofía contemporánea (siglos XIX y XX). 2.8 Filosofía latinoamericana. 2.9 Filosofía salvadoreña. Capitulo III: Reflexiones contemporáneas en tiempos digitales. 3.1 Palabras introductorias. 3.2 Sobre religión y sistemas de creencias. 3.3 Sobre Antropología y Psicología. 3.4 Sobre Educación. 3.5 Sobre política, democracia y poder. Referencias.
APA
Picardo, Joao Oscar . (2023). \'\'; El arte de desideologizar (1a. ed. ed.). UFG.
Detalles
- Ubicación:Colección general - 320.5 - P586a
- Edición:1a. ed.
- Ciudad:San Salvador
- Fecha Publicación2023
- Editorial:UFG
- Temas:[No definido]
- ISBN:978-99983-970-6-4
Inventarios
Inventario | Cooperante | Estado | |
---|---|---|---|
1 | 0016163 | Asamblea | Disponible |
2 | 0016162 | Asamblea | Disponible |
3 | 0016161 | Asamblea | Disponible |