Recuerdos Salvadoreños. Tomo IIRecuerdos Salvadoreños. Tomo II; Historia

Cevallos, José Antonio
Compartir:

Contenido

 t.2 contiene: Origen de la Independencia de la América Central. Proclamación de la Independencia en Guatemala el 15 de Septiembre de 1821, y proclamación de la misma en San Salvador el 21 del mes y año precitados. Importantes datos respecto al Capitán General don Gabino Gainza. Disposiciones conciliatorias de la Junta de San Salvador. General don Vicente Filísola se prepara para invadir la Provincia de San Salvador. Iturbide se proclama Emperador. Instalación y primeros trabajos del Congreso Nacional Constituyente. El Congreso Salvadoreño se instaló el 14 de marzo de 1824. Desacuerdo entre las autoridades residentes en Guatemala. Conducta irregular del Cornel Raúl. El Presidente dicta el célebre decreto de 10 de octubre de 1826 en que convoca un Congreso Extraordinario. Sucesos ocurridos en Honduras. t.3 contiene: El proyecto de concordia presentado por los salvadoreños no fue aceptado por el ejército federal. Las tropas salvadoreñas atacan a las guatemaltecas. Comunicaciones dirigidas a los secretarios de la Asamblea Legislativa y al secretario del Gobierno de El Salvador, por los comisionados Sosa y Mayorga. Manifiesto del Vice-Presidente Beltranena. Impotencia del Gobierno salvadoreño, después de la jornad de Chalchuapa. ¿Por qué el Poder Supremo residía en el Vice-Jefe del Estado?. Las fuerzas de Arzú incendian el pueblo de Aculhuaca. Consecuencia del asalto en la Hacienda del Socorro. El Tratado de la Casa de Esquivel. Noticias que se tenían en San Salvador acerca de los planes del enemigo. Enérgicas medidas del Ministro Vasconcelos. Sucesos posteriores a las conferencias de Esquivel. Consecuencias de la batalla de Gualcho. Ataque al cuartel de Mejicanos y capitulación de Montúfar. El general Morazán inicia la nueva campaña en San Miguel. Movimiento del ejército auxiliar. Coferencia de Ahuachapán. Los ejércitos salvadoreño y hondureño invaden a Guatemala. Administración de don Mariano Prado y de don Joaquín San Martín. Elección de San Martín para la Jefatura de El Salvador. Traslación del Gobierno Federal al Estado de El Salvador. Juicio sobre la administración del señor Lindo. Documentos relativos a la elección de Presidente del Estado, recaída en el doctor don Antonio José Cañas. Sucesos ocurridos en San Miguel en diciembre de 1843 entre el Presidente Guzmán y el General Malespin. Situación de Centro América en 1843. Manifiesto del Presidente Guzmán. Las Cámaras Legislativas declaran electo Presidente del Estado al General don Francisco Malespín. Oposición del Senador don Cayetano A. Molina y del Diputado don Manuel Rafael Reyes. La municipalidad de San Salvador desconoce al General Malespín como Presidente del Estado. Muerte del General don Francisco Malespín. Situación de los Estados de El Salvador y de Honduras después de la jornada de Quelepa. Derrota del General Cabañas

APA

Cevallos, José Antonio. (1964). Recuerdos Salvadoreños. Tomo IIRecuerdos Salvadoreños. Tomo II; Historia (2a.ed. ed.). Dirección General de Publicaciones del Ministerio de Educación.

Detalles

  • Ubicación:Colección general - 972.84 - C424r
  • Edición:2a.ed.
  • Ciudad:San Salvador
  • Fecha Publicación1964
  • Editorial:Dirección General de Publicaciones del Ministerio de Educación
  • Temas:EL SALVADOR-HISTORIA
  • ISBN:[No definido]

Inventarios

Inventario Cooperante Estado
1 0006437 Asamblea Disponible
Copyright © 2004 - 2025 SIAB. Todos los derechos reservados.