Catálogo en Línea
Contenido
EL LABERINTO DE LA CORDURA. Palabras del autor. Agradecimientos. Prólogo. Versos en homenaje a médicos que han recibido el premio de **Médico del Año**, con el auspicio de **Laboratorios López*. Para el doctor Jorge Bustamante. Para Adela del Rosario Cabezas de Allwood. Para José Nicolás Astacio. Para el doctor Eduardo Suárez Mendoza. Para el gran cirujano Alejandro Gamero Orellana. Para el Dr. Luis Antonio Villatoro Valle. Para el doctor Rodolfo Armando Calderón Méndez. Soneto para el doctor Roberto Waldomiro Cerritos Henríquez. Al ilustre médico doctor Enrique Hernández Pérez. Hilda Herrera Castaneda. Para José Benjamín Ruiz Rodas. Para María Emilia Castro Mendoza. Saludo a doña Thelma Davidson de López. Soneto luctuoso a doña Thelma Davidson de López, en nombre de la Comisión Médica Ad Hoc. Para Xiomara, mi hija, en ocasión de su matrimonio con Eduardo. A la virtuosa señora Sofía Lazo de Amaya. Para Carmen Elena Aguiluz Lazo. Canto de amor a España. Romance de la niña muerta. Canto de recuerdos a los diputados de la fracción del Partido Demócrata Cristiano a la Asamblea Legislativa. Canto general a la Comisión Tripartita de ISSS, INPEP y Ministerio de Salud. II Colaboración: Rodolfo Chang Peña. Sonetos a la memoria del ilustre músico vicentino José Napoleón Rodríguez: homenaje rendido en la Asamblea Legislativa, 1987. Canto de amor a los estudiantes de medicina 1952-1957. La perla de Las Antillas. El romance de la sardina. Acróstico para la doctora Lidia del Rosario Cordero Villalta. Secretaria de la Junta Directiva del Colegio Médico de El Salvador. Acróstico para Soad Salomón Hode de Acussé. El viaje fantástico. Por las tierras de Catay, año 2000. Rapsodia vicentina. Sonetos sencillos para el honorable José Guillermo Trabanino. Para Carlos Díaz del Pinal. Canto fraternal a los integrantes de la Junta Directiva del Colegio Médico de El Salvador, 1990-1991. Para los hijos de la familia Menéndez Solano. Para Luis López, el Rucko Genial. Cuarenta años después. Soneto de la despedida, Asamblea Legislativa de El Salvador, 1985-1988. La benemérita Guardia Nacional. La muerte del poeta. Elegía en la muerte de Monseñor Romero. La Comisión de la Verdad. Versos para recordar. Versos sencillos para la honorable matrona, señora Juana Flores de Pacas, en su onomástico. Francisco Pacas. Para el gran filántropo Luis Najarro. Sonetos al recuerdo. Para el gran filántropo Luis Najarro. Sonetos al recuerdo. Saludo épico al nuevo jefe de la fracción PDC. Las andanzas de Froylán García. Justo Pastor González. Sonetos para el Dr. Carlos Alberto Sagastume Malagamba. Para Luis Sarbelio Navarrte. Soneto para mi amigo Vicente Armando Navarrete. Para Manuel Amancio Cornejo Garay. Sonetos. Canto de despedida a la Junta Directiva del Colegio Médico, 1990-1991. El ocaso. Versos sencillos. En ocasión de la Fiesta Rosa del Club de Amigos Viajeros. Para Karen y Paulo. Para Sergio Armando Amaya Lazo. Homenaje luctuoso para Ramón Zeledón Parada de su sobrino Reinaldo Conrado Lazo Parada. El Corrido de Los Perrones. El romance del Pedro Alberto. Sonetos para un notable amigo otorrinolaringólogo. Homenaje al gran médico Basilio Eliseo Valladares Vaquerano. En ocasión de la Toma de Posesión de la Presidencia de la Sociedad Médica de Salud Pública de El Salvador en La Rosa, viernes 27 de marzo de 1992, para el Dr. Santos Adán Aguilar García. Algo para recordar. Para las enfermeras de Asistencia Médica. Canto a la patria irredenta. Elgía fúnebre a la argolla del PDC. La guerrillera heroica. Elogio a la dulce Rosario. Para una dulce secretaria. Para Ana del Carmen Crespo. Para Ana Alicia Romero Cortez. Acróstico para Alicia Castillo. Añoranzas y ensueños. En los Jardines del Recuerdo. Francisco Morazán: Paladín de Centroamérica. Para Ana María. Una odisea de ensueño. Homenaje a mi querida hermana Rosario Ernestina Lazo de Aguiluz. Para Julio Alfredo Samayoa. La muerte de Manyula. VERSOS Y POESIAS QUE HAN IMPACTADO AL AUTOR A LO LARGO DE SU VIDA: VERSOS Y POESÍAS PARA RECORDAR: Yo pienso en tí, Endechas de amor, El valor, Himno del negro. Piu Avanti. Reconocimiento. Quiero morir. Nacer. A un tirano. Ante la tumba de Justo Rufino Barrios. Francisco Morazán. Bolivia a Bolívar. Cantar en la muerte de Juan Pablo II. A Bolívar. La sabiduría. La bestia innombrable. Lo fatal. El beso. La envidia. La calumnia. La vida. La historia. Ascensión (Fragmento). Por qué se mató Silva. PENSAMIENTOS DE GRANDES PERSONAJES. La mujer. Estética. Miscelánea. El hombre. La divinidad. El militarismo. El abogado. El médico. ARTÍCULOS ESCRITOS EN PERIÓDICOS DE EL SALVADOR A LO LARGO DE LOS AÑOS. La capital del mundo. El Dios Marte entre los pobres. La violencia como dueña y señora del mundo. El crepúsculo del marxismo. El Salvador: Ocho días sangrientos. 1989: El año terrible. El drama político de Nicaragua. El Salvador: País de carniceros. La gran Alemania. Composición de la Asamblea Legislativa de El Salvador. Ha muerto el doctor Luis Edmundo Vásquez. La bomba demográfica. Poesía. El poder y la soledad. La deuda política. Europa no es más que una península del continente de Asia. El año de gracia de 1984. Responso por el puente Cuscatlán. Los guerrilleros. Terremoto en El Salvador. Máximos poderes de La Tierra. El obstáculo. Cuarenta años después. La Dama de Hierro. Requiem por la Universidad.
APA
Lazo, Reinaldo Conrado. (2013). El Laberinto de la Cordura. (1a.ed. ed.). UES.
Detalles
- Ubicación:Colección general - 861 - L396L
- Edición:1a.ed.
- Ciudad:San Salvador
- Fecha Publicación2013
- Editorial:UES
- Temas:POESIA SALVADOREÑA. NARRACIONES SALVADOREÑAS. MEDICOS. FIESTAS NACIONALES. PARTIDOS POLITICOS. CIENCIAS POLITICAS. LITERATURA SALVADOREÑA.
- ISBN:[No definido]
Inventarios
Inventario | Cooperante | Estado | |
---|---|---|---|
1 | 0013239 | Biblioteca ASAML | Disponible |
2 | 0013240 | Biblioteca ASAML | Disponible |
3 | 0013241 | Biblioteca ASAML | Disponible |