|

Mitología de Cusctlán. Como cantan allá

Espino, Miguel Ángel
Compartir:

Contenido

MITOLOGÍA DE CUSCATLÁN. COMO CANTAN ALLÁ. Dedicatoria. Introducción. Cosmogonía. Los Dioses. Los Bacabes. Los Arbolarios. Chasca, La Virgen del Agua. La Siguanaba. Cipitín. Nahualismo. El Tigre del Sumpul. Lolot, el Nahualista Chontal. Los Pájaros Nahuales. Atlahunka. COMO CANTAN ALLA. Barrilees Perdidos. Pájaros en el Corazón. La Venda. La Mariposa que no pudo volar. Barranca Florida. La Llama. El Llanto de las Carretas. Maquilishuat en Flor. La Sed. Tierra Mojada. La Niña Luz. Los Tecomates. ¡Santo Remedio! Miel. Fuente Lejana. Dios le dé el Cielo. Era Blanco. El viejo de la Jícaras. Yo quelo unas Alas. Mïalma. Cuando torna la Barca. ESTE ES EL PUEBLO. Este es el Pueblo Caliente. Mañana Domingo. La Milagro. Mi Madrina. El Mendigo. El Limonero. El Caballo. Un día. Sin Corazón. Un Viejo Amor. El Mal.

APA

Espino, Miguel Ángel. (2006). Mitología de Cusctlán. Como cantan allá (6a ed. ed.). Istmo.

Detalles

  • Ubicación:Colección general - 863.728 4 - E77m
  • Edición:6a ed.
  • Ciudad:San Salvador
  • Fecha Publicación2006
  • Editorial:Istmo
  • Temas:LITERATURA SALVADOREÑA.
  • ISBN:9992381760

Inventarios

Inventario Cooperante Estado
1 1000146 Asamblea Disponible
2 1000165 Asamblea Disponible
Copyright © 2004 - 2023 SIAB. Todos los derechos reservados.