Catálogo en Línea
Contenido
**Por primera vez se realiza una compilación tan vasta y bien documentada de la obra de David J. Guzmán (1843-1927), un personaje clave en la formación de las ideas e instituciones que dieron nacimiento a El Salvador como país. Vinculado desde muy joven con las ideas liberales europeas, aprendidas primero en la Universidad de San Carlos de Guatemala y después en París, Guzmán llegó a convertirse en el más importante investigador de la ciencia del siglo XIX y principios del XX en El Salvador. A lo largo de su fidelidad sin fisuras al pensamiento liberal que adoptó como filosofía y guía personal en su vida. Su ideal liberal era el de la evolución del progreso por medio de las ciencias y la verdad: **los pueblos que no adopten las armas del progreso ni levanten su civilización, serán subyugados por otros que le dirijan en favor de la industria, de la riqueza y del poder**, advirtió. Su potente personalidad no estuvo exenta de numerosas paradojas. Gran lector de los griegos, latinos, españoles y franceses, admirador de científicos y hombres de empresa extranjeros, a quienes consideraba individuos de indudable superioridad natural. Para él era necesario **matar la indolencia, producto de la raza tropical** para poder asemejarse a **las razas del norte**. Al mismo tiempo prestó sus notables servicios a sucesivos gobiernos bajo la idea de que debía poner sus energías al servicio de todos para garantizar el bienestar general. Así, fue el creador de innovadoras propuestas en educación, legislador en materia de libertades individuales y de la propiedad de la tierra, organizador y participante en exposiciones nacionales e internacionales, fundador de periódicos y revistas, y del Museo Nacional que pasó a llevar su nombre. Su curiosidad abarcó la geología, la minerología y la medicina natural. De allí la extensión de su obra científica y cultural. Este volumen de sus **Obras Escogidas**, que reúne una muestra importante y dignificativa de su trabajo intelectual, fue preparado por el escritor Carlos Castro, quien además introduce al lector, como nadie lo había hecho hasta hoy, al conocimiento de la vida y las ideas de David J. Guzmán**, los editores. DISCURSO INAUGURAL DE LA SOCIEDAD LATINOAMERICANA CIENTIFICO-LITERARIA. Libertad, unidad, ilustración. GEOLOGIA, SISMOLOGIA Y MINEROLOGIA. Rasgos geológicos de El Salvador. Geología de El Salvador (I,II, III). Sismología de El Salvador. Distritos mineros de El Salvador. Industria minera en El Salvador. El carbón de piedra en El Salvador. Zonas carboníferas de lignitas. ETNOLOGIA, ARQUEOLOGIA. Antiguos vestigios de la civilización indígena de El Salvador y Centroamérica. Origen de la población salvadoreña. Arqueología salvadoreña. Antiguedades centroamericanas: Copán. Población y área. Razas y costumbres. CLIMATOLOGIA, ECOLOGIA Y FAUNA. Climatología en El Salvador. Repoblación de los bosques salvadoreños. San Salvador quedará en un páramo. Escasez de arbolado en su perímetro. Fauna. BOTANICA. Botánica médico-industrial. Plantas y árboles medicinales. La enfermedad del café en El Salvador. Carpología salvadoreña. Cien frutos comestibles de El Salvador. Cien árboles maderables de El Salvador. Contribución para la formación del jardín botánico nacional. CIENCIAS, PROGRESO. Breve ojeada sobre productos nacionales. Introducción a la Botánica industrial de Centroamérica. La evolución del progreso por las ciencias y las artes. Vamos a lo positivo y práctico. Agricultura e industrias. Ferrocarriles y vías de comunicación. El Lempa. Curso, profundidad, canalización. EDUCACION. Educación nacional práctica. Museos pedagógicos y bibliotecas populares. ¿Debe abandonarse el estudio de las ciencias naturales en las escuelas primarias superiores?. Nuestra labor es puramente nacional. MUSEO NACIONAL-EXPOSICION DE 1904. Dos palabras (acerca del Museo Nacional). El Jardín botánico nacional. El Museo, sus propósitos. La Exposición nacional salvadoreña de 1904. La Exposicion nacional salvadoreña. Las instalaciones del certamen nacional. Informe nacional que el infrascrito, en concepto de Director General del Certamen Nacional, eleva al conocimiento del Supremo Gobierno. El Museo Nacional como elemento económico del gobierno. El Museo Nacional de El Salvador. La evidencia de los hechos, Sección Tecnológica del Museo Nacional. LENGUAJE. Rasgos americanos sobre el castellano. ANEXOS. Partida de bautismo de la niña Adelayda. Partida de bautismo de Virginia Guzmán Martorell. Partida de bautismo de Joaquín Plutarco Guzmán Martorell. Partida de bautismo de Joaquín David Guzmán Martorell. Partida de bautismo de Ana María de las Mercedes Guzmán Martorell. Partida de bautismo de Dolores Guzmán Martorell. Partida de defunción de Don Joaquín E. Guzmán. Acta de matrimonio de Don David J. Guzmán y María Delfina Escalón
APA
Guzmán, David J.. (2000). Obras escogidasObras escogidas; Orígenes (1a.ed. ed.). Dirección de Publicaciones e Impresos.
Detalles
- Ubicación:Colección general - 551.700 9 - G933a
- Edición:1a.ed.
- Ciudad:San Salvador
- Fecha Publicación2000
- Editorial:Dirección de Publicaciones e Impresos
- Temas:GEOLOGIA HISTORICA. BIOGRAFIA-GUZMAN, DAVID J., 1843-1927. BOTANICA. INDUSTRIA MINERA-EL SALVADOR. MINAS DE CARBON-EL SALVADOR
- ISBN:999230037X
Inventarios
Inventario | Cooperante | Estado | |
---|---|---|---|
1 | 0008034 | Asamblea | Disponible |
2 | 0008033 | Asamblea | Disponible |
3 | 0008035 | Asamblea | Disponible |