Matemática : segundo año de bachillerato

Hernández Salguero, José. Mendoza, William.
Compartir:

Contenido

SUCESIONES ARITMETICAS Y GEOMETRICAS. Sucesiones. Definición. Sucesiones aritméticas. Definición. Cálculo del n-ésimo término de una sucesión artimética. Interpolación de medios aritméticos. Suma de los primeros n términos de una sucesión. Suma de n términos de una sucesión aritmética utilizando n, a1 y, a n. Sucesiones geométricas. Interpolación de medos geométricos. Suma de los primeros n términos de una sucesión geométrica. Una clasificación de las sucesiones. UTILICEMOS EL CONTEO. METODOS DE CONTEO. Número factorial. Número combinatorio. Principio de la multiplicación. Permutaciones. Combinaciones. Principio de la suma. FUNCION EXPONENCIAL Y FUNCION LOGORITMICA. Función exponencial. Definición de función exponencial. Dominio, recorrido y gráfica de una función exponencial. Características de la función exponencial. FUNCION LOGORITMICA. Definición de función exponencial. Aplicaciones de las funciones exponenciales. FUNCION LOGORITMICA. Definición de función logorítmica. Dominio, recorrido y gráfica de la función logarítmica. Características de la función logorítmica. Aplicaciones de la función logarítmica. ESTUDIEMOS LA PROBABILIDAD. EXPERIENCIAS ALEATORIAS. Espacio muestral y sucesos. Sucesos y diagramas de Venn. PROBABILIDAD. Concepción clásica de la probabilidad. Probabilidad empírica o frecuencial. Tratamiento axiomático de la probabilidad. Probabilidad condicional. Sucesos independientes. UTILICEMOS PROBABILIDADES. Variables aleatorias. Clasificación de las variables aleatorias. Asignación de la probabilidad. Esperanza matemática. Varianza de una variable aleatoria. Algunas propiedades E(x) y Var(x). DISTRIBUCION BINOMIAL. Función de probabilidad binomial. Distribución normal. Características de la distribución normal. Distribución normal estándar. Aproximación de binomial por normal. FUNCIONES CIRCULARES. Definición delas funciones trigonométricas con base en el círculo trigonométrico. Funciones trigonométricas de un número real. Período de las funciones trigonométricas. Dominio y rango. Gráficos. Funciones trigonométricas inversas. Inversa de la función seno. Inversar de la función coseno. Inversa de la función tangente. Uso de la calculadora para obtener un **ángulo principal**. Gráfico de funciones de la forma y=a.sen(b(x+c)+d=a-cps(b(x+c)+d. Identidades y ecuaciones trigonométricas. Identidades. Definiciones y usos. Identidades fundamentales. Ecuaciones trigonométricas. Otras identidades trigonométricas. SOLUCION DE TRIANGULOS OBLICUANGULOS. Triángulos oblicuángulos. Ley de los senos. Ley de los cosenos. Fórmulas de proyección. Aplicaciones. APLIQUEMOS ELEMENTOS DE GEOMETRIA ANALITICA. EL PLANO COORDENADO. La recta real. Sistema de coordenadas rectangulares. Distancia entre dos puntos. Punto medio de un segmento de recta. Inclinación y pendiente de una recta. Pendiente de una recta. Ángulo entre dos rectas. Puntos de división de un segmento de recta. LINEA RECTA. Ecuación de punto-pendiente. Ecuación dos puntos. Recta vertical y recta horizontal. Otras expresiones de la recta. TIPOS DE RECTA EN EL PLANO. Rectas paralelas. Rectas perpendiculares. Gráfico de las rectas. Intersección de rectas. DISTANCIA. Distancia de un punto a una recta. Distancia entre dos rectas paralelas. RESOLVAMOS CON GEOMETRIA ANALITICA. Circunferencia. Parábola. Otras formas de parábolas. Parábolas horizontales. Elipse. Hipérbola.

APA

Hernández Salguero, José. Mendoza, William. . (2012). Matemática : segundo año de bachillerato (2a.ed. ed.). UCA.

Detalles

  • Ubicación:Colección general - 510 - H557m
  • Edición:2a.ed.
  • Ciudad:San Salvador
  • Fecha Publicación2012
  • Editorial:UCA
  • Temas:MATEMATICAS-PROBLEMAS, EJERCICIOS, ETC. MATEMATICAS-ESTUDIOS Y ENSEÑANZA.
  • ISBN:9789992359556

Inventarios

Inventario Cooperante Estado
1 0012169 Asamblea Disponible
2 0012168 Asamblea Disponible
3 0012170 Asamblea Disponible
Copyright © 2004 - 2025 SIAB. Todos los derechos reservados.