Los objetivos del milenio y las perspectivas en el nuevo siglo : análisis sobre la educación nacional y el Plan 2021

Grande, Julio César
Compartir:

Contenido

**El libro del Maestro Julio César Grande, precisamente por venir de alguien que conoce desde su entraña el sistema educativo, en lo que respecta a lo pedagógico, curricular, administrativo, jurídico, etc. desde el área básica, bachillerato y la educación superior universitaria, indudablemente es muy crítico con el actual sistema educativo y al modelo neoliberal impulsado, pero sin caer en extremismos ideológicos **ni criticar solo por criticar**. La investigación argumenta, analiza y con datos estadísticos sólidos del propio MINED y otras instituciones nacionales e internacionales, describe con detalles las virtudes del Plan 2021, pero a la vez las limitaciones que, según él, no han sido tomadas en cuenta porque ciertamente se observa que los tecnócratas de la educación creen aún que la realidad es la que se ve desde los escritorios, sin tomar en cuenta que, al final de la cadena, son las dinámicas socioeconómicas, las condiciones del magisterio con sus paupérrimos salarios, los tejidos familiares y hasta los intereses políticos y la corrupción, los responsables del abandono y deterioro que sufre el sistema educativo salvadoreño**, el autor.

Prólogo. Introducción. SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA, DE SALUD Y EDUCATIVA ACTUAL. Situación socioeconómica y perspectivas del país en el contexto mundial globalizado. LA CRISIS DE LA EDUCACIÓN EN EL CONTEXTO DEL MODELO NEOLIBERAL IMPERANTE. El Modelo Neoliberal y su incidencia en el Sistema Educativo Salvadoreño. Concepciones, éxitos y fracasos de las reformas educativas y la realidad salvadoreña. LAS REFORMAS EDUCATIVAS EN EL SALVADOR, EL CONTEXTO HISTÓRICO Y ACTUAL. Esbozo de las Reformas antes y durante el conflicto armado delos ochenta-noventa. La reforma educativa desde 1991 hasta 2002. Evaluación y visión del modelo de educación implementado en el país. Insumos obtenidos de la Comisión Presidencial, de la Consulta Nacional y la Propuesta del Plan Nacional de Educación 2021. Planteamientos y propuesta del Plan Nacional de Educación 2021 y sus Perspectivas. CONSIDERACIONES GENERALES QUE ESTÁN EN LA BASE DE LOS FUNDAMENTOS, POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DEL PLAN NACIONAL DE EDUCACIÓN 2021. La educación, las transformaciones y dilemas del presdente siglo. El marco general del Plan 2021: La sociedad del conocimiento ¿o la sociedad educativa?. Escenarios estratégicos de la educación salvadoreña en el marco del Plan 2021. Financiamiento del Plan 2021 e inversión en educación. Consideraciones sobre el hecho de canjear deuda por educación: ¿se debe utilizar esta posibilidad como recursos?. LA NECESIDAD DE UN CAMBIO EDUCATIVO INTEGRAL Y MODERNO EN EL PAÍS. ¿Qué es un cambio educativo?. Aspectos que se deben considerar a manera de propuestas para mejorar el sistema educativo. Viabilidad de propuestas alternativas para el cambio educativo acordes a la realidad del país. Ante el panorama de crisis educativa: ¿qué tipo de docentes necesita el país para arribar al cambio?. A MANERA DE REFLEXIÓN MOMENTÁNEA. FUENTES DE CONSULTA.

APA

Grande, Julio César. (2008). Los objetivos del milenio y las perspectivas en el nuevo siglo : análisis sobre la educación nacional y el Plan 2021 (1a.ed. ed.). Universitaria.

Detalles

  • Ubicación:Hemeroteca - 370.7 - G751a
  • Edición:1a.ed.
  • Ciudad:San Salvador
  • Fecha Publicación2008
  • Editorial:Universitaria
  • Temas:POLITICA EDUCATIVA-EL SALVADOR. EDUCACION-INVESTIGACIONES.
  • ISBN:9789992370360

Inventarios

Inventario Cooperante Estado
1 0013790 Asamblea Disponible
Copyright © 2004 - 2025 SIAB. Todos los derechos reservados.