Catálogo en Línea
Teoría de la Constitución salvadoreña
Contenido
CONCEPTO DE CONSTITUCION, (ideas para una discusión). Exordio. Necesidad de explicación científica del concepto de Constitución. Concepto **constitucionalmente adecuada**. Supuesto básico de la Constitución: Soberanía popular. Concepto de Constitución. Contenido esencial de la Constitución. Rol de la Constitución. CARACTER NORMATIVO DE LA CONSTITUCION SALVADOREÑA. El poder constituyente como modo de producción del Derecho. CUALIDADES DE LA CONSTITUCION. La función de la Constitución. EL FUNDAMENTO MATERIAL DE LA CONSTITUCION: UNA APROXIMACIÓN A LA IDEA DE VARLO, PRINCIPIO Y NORMA CONSTITUCIONAL. Orígenes históricos de la Teoría valorativa. CONSTITUCIONALIZACION DE LAS FUENTES DE LOS DERECHOS SALVADOREÑO. Constitucionalización de las fuentes del derecho. Las normas constitucionales. DE LAS FUENTES ORDINARIAS. Los Tratados. ACTUALIDAD DE LA CONSTITUCION. Dinámica entre Constitución y Realidad. Introducción. Supuestos que determinan su interacción. Origen y cambios en la Constitución. La estabilidad como atributo esencial de la Constitución. Pretensión de permanencia y no de inmutabilidad. Constituciones Flexibes y Rígidas. Las modificaciones en la Constitución. Mecanismos de cambio. La reforma constitucional. El procedimiento de la reforma en la Constitución salvadoreña. Límites de la reforma constitucional. Las mutaciones constitucionales. Técnicas por las que se manifiesta la mutación. DEFENSA DE LA CONSTITUCION. Protección política de la Constitución. Medios económicos y financieros de protección. Medios sociales de protección. Supremacía constitucional y procedimiento dificultado de reforma. Protección jurisdiccional. Procesos constitucionales. INTERPRETACION CONSTITUCIONAL. Importancia, necesidad, significación y cometido de la interpretación constitucional. La sociedad abierta de intérpretes constitucionales y la importancia de la jurisprudencia constitucional. Sujetos que realizan la interpretación constitucional. La interpretación constitucional a partir de los distintos **objetos** de control. Teorías de la interpretación jurídica y su proyección a la interpretación constitucional. Los métodos tradicionales de la interpretación jurídica ante la interpretación constitucional. Principios y reglas de interpretación constitucional. La interpretación como adecuación de la Constitución
APA
Anaya B., Salvador Enrique, comp.. Sandoval R., Rommell Ismael. González B., Rodolfo Ernesto. Rodríguez M., Roberto Enrique. Soriano R., Salvador Héctor. Cardona A., Ivette Elena. Montecino G., Manuel Arturo. Durán R., Juan AntonioAnaya B., Salvador Enrique, comp.. Sandoval R., Rommell Ismael. González B., Rodolfo Ernesto. Rodríguez M., Roberto Enrique. Soriano R., Salvador Héctor. Cardona A., Ivette Elena. Montecino G., Manuel Arturo. Durán R., Juan Antonio; Corte Suprema de Justicia de El Salvador. Unión Europea. (2000). Teoría de la Constitución salvadoreña ([No definido] ed.). Proyecto para el Fortalecimiento de la Justicia y la Cultura Constitucional en la República de El Salvador.
Detalles
- Ubicación:Colección general - 342.023 - A532t
- Edición:[No definido]
- Ciudad:San Salvador
- Fecha Publicación2000
- Editorial:Proyecto para el Fortalecimiento de la Justicia y la Cultura Constitucional en la República de El Salvador
- Temas:CONSTITUCION-EL SALVADOR. DERECHO-FUENTES. REFORMA CONSTITUCIONAL. DERECHO CONSTITUCIONAL
- ISBN:999237649X
Inventarios
Inventario | Cooperante | Estado | |
---|---|---|---|
1 | 0002412 | Asamblea | Disponible |
2 | 0002413 | Asamblea | Disponible |