|

Séptimo sentido, domingo 26 de abril 2020.Séptimo sentido, domingo 26 de abril 2020.; Séptimo sentido, domingo 26 de abril 2020.

La Prensa Gráfica.
Compartir:

Contenido

SÉPTIMO SENTIDO. AÑO XII. NÚMERO 613. DOMINGO 26 DE ABRIL 2020. CARTA EDITORIAL Por Glenda Girón. La ERC que se sufre en las comunidades agrícolas viene desnudando inequidades e injusticias sociales desde hace décadas. En casas en donde parece que lo único que cabe es las miseria, ahora se apretujan también dos pandemias: 1a Enfermedad Renal Crónica (ERC) y el Covid-19. SIETE PREGUNTAS PARA Karla Ramírez. **Las penas y el fracaso solo duran lo que decido**. Es comunicadora y editora. Karla Ramírez actualmente vive en Santiago, donde estudia un MBA en la Universidad de Chile y colabora como tutora y asistente de investigación. Trabaja como FreeLancer desde hace casi dos años. Es graduada de la primera promoción de la extinta Escuela de Jóvenes Talento en Letras y del Programa Empresarial ¡Supérate! OPINIÓN (DESDE ACÁ) ÁRBOL DE FUEGO. Sigfrido Ramírez. Del paludismo al Covid-19. Así son las crisis, siempre desnudan a los más pobres y se puede ver con mayor claridad el verdadero rostro del país, surcado por la precariedad y demacrado por el estrés de no tener que comer. OPINIÓN (DESDE ALLÁ) ESTADOS UNIDOS. Meridiano 89 Oeste. Évelyn Galindo. El amor en los tiempos del corona. Otros políticos hablan con cautela y prudencia, pero Andrew Coumo habla claro, incluso cuando lo que dice es un ataque directo al Presidente; Es admirable. UN REPORTAJE DE Glenda Girón, becaria de la Fundación Bertha. Las dos Pandemias que se cruzan en Jiquilisco. El de los pacientes con enfermedad real crónica es uno de los sectores vulnerables a sufrir las peores consecuencias del covid-19. El Jiquilisco, municipio costero de Usulután, se juntan ambas enfermedades en una población que ya tenía una alta tasa de pobreza multidimensional y a la que la cuarentena, además, ha dejado sin posibilidad de generar ingresos y recluida en casas que no cumplen los criterios para ser calificados como dignas. UN REPORTAJE DE María Matienzo. Ser indigente en Cuba en tiempos del Coronavirus. Ante el creciente número de infectados, el gobierno Cubano ha insistido en que **Nadie quedará desamparado**, sin embargo, las alarmas están puestas en una población que parece invisible a todos: Los habitantes de la calle. UNA ENTREVISTA DE Julio César Rivas. No hay ninguna duda que hay gobiernos autoritarios que aprovecharán la oportunidad para establecer un mayor control sobre la sociedad. OPINIÓN ESCRIBI VIENDO. Manlio Argueta. Ante la pandemia, respuesta global. Ahora, pese a la inteligencia artificial y avances científicos en salud, tenemos miedo, Con efectos anímicos que producen iras, rencores, que nos hace olvidar al enemigo mundial Pandémico.

APA

La Prensa Gráfica.. (2020). Séptimo sentido, domingo 26 de abril 2020.Séptimo sentido, domingo 26 de abril 2020.; Séptimo sentido, domingo 26 de abril 2020. ([No definido] ed.). LPG.

Detalles

  • Ubicación:Hemeroteca - H05445 - [No definido]
  • Edición:[No definido]
  • Ciudad:San Salvador
  • Fecha Publicación20202604
  • Editorial:LPG
  • Temas:COMUNIDADES. COMUNICACIÓN. CRISIS. COVID-19. CUBA Y EL CORONAVIRUS.
  • ISBN:[No definido]

Inventarios

Advertencia: No existen inventarios asignados!

Copyright © 2004 - 2023 SIAB. Todos los derechos reservados.