|

Séptimo sentido, domingo 01 de marzo de 2020.Séptimo sentido, domingo 01 de marzo de 2020.; Séptimo sentido, domingo 01 de marzo de 2020.

La Prensa Gráfica.
Compartir:

Contenido

SÉPTIMO SENTIDO, AÑO XII. NÚMERO 605., DOMINGO 01 DE MARZO DE 2020. 

CARTA EDITORIAL Por Glenda Girón. No es la excepción, pasa con casos que han llamado la atención de la opinión pública y han ocupado amplios espacios noticiosos y, con mucha más frecuencia, pasa con casos que permanecen en la oscuridad. SIETE PREGUNTAS PARA MARCELA GUINEA.  **TRATO DE MANTENERME LO MÁS TRANQUILA POSIBLE DURANTE LA MAYOR PARTE DEL DÍA**. Marcela Guinea es comunicadora, escritora y bloguera.  Participó durante su adolescencia en el extinto programa Escuela de Jóvenes Talentos en Letras, donde se formó en literatura.  Fue así que estudió con una beca en Ciencias de la Comunicación, en la Universidad Dr. José Matías Delgado.  Actualmente, labora como comunicadora institucional para una organización humanitaria. Su faceta favorita es escribir: ha resñado libros y hablado por más de 5 años en su blog La Lectora Indiscreta. Ha colaborado como traductora de poesía en la revista digital La Piscucha y también ha colaborado con la revista literaria centroamericana Literofilia.  OPINIÓN (DESDE ACÁ). ÁRBOL DE FUEGO, Sigfredo Ramírez. DESMEMORIA NACIONAL. Pareciera que nos perdimos en el bosque de la posguerra y ahora caminamos en círculos.  OPINION (DESDE ALLÁ). ESTADOS UNIDOS. MERIDIANO 89 OESTE, EVELYN GALINDO.  EL AMOR DESPUÉS DEL AMOR.  Ya con el tiempo, uno se da cuenta de que muchas veces ese amor romántico idealizado termina cumpliendo con el ciclo y la mariposa deja atrás al capullo. Y no pasa nada. UN REPORTAJE DE STANLEY LUNA. EL COLAPSO DE LOS JUZGADOS DE LA MUJER. A casi tres años de la creación de los juzgados especializados para la mujer, aún hay un sistema no es capaz de responderle a todas las víctimas en los plazos legales y desde un enfoque especializado en San Salvador, está el tribunal más saturado de los seis que funcionan a nivel nacional, que ha llegado al punto de postergar audiencias mientras corre el tiempo y acusados de delitos graves, como feminicidio, pueden recuperar su libertad. La Organización ORMUSA indica que solo en el  primer mes de 2019 la impunidad en los casos denunciados fue mayor al 70%. UN REPORTAJE DE ELIA BORRAS. LA LUCHA POR LOS BOSQUES DEL QUICHÉ. La lucha por los bosques del quiché la concesión de licencias para la tala de árboles enfrenta al pueblo Maya K´iche con el Estado de Guatemala. UN REPORTAJE DE AP. EL MIEDO AVANZA MÁS RÁPIDO QUE EL CORONA VIRUS.  El miedo es un catalizaro peligroso.  Acá, hay un análisis de cómo esta emoción está entorpeciendo el desarrollo de los protocolos y está haciendo daño, tanto o más que la enfermedad, a las poblaciones. OPINIÓN. ESCRIBIVIENDO, MANLIO ARGUETA. PAZ Y PROSPERIDAD CON INNOVACIÓN SOCIAL. Las bibliotecas públicas (BPS), tienen función adicional de la lectura, la prevención de la violencia. Ejemplo es Medellín. 

APA

La Prensa Gráfica.. (2020). Séptimo sentido, domingo 01 de marzo de 2020.Séptimo sentido, domingo 01 de marzo de 2020.; Séptimo sentido, domingo 01 de marzo de 2020. ([No definido] ed.). LPG.

Detalles

  • Ubicación:Hemeroteca - H08280 - [No definido]
  • Edición:[No definido]
  • Ciudad:San Salvador
  • Fecha Publicación20200103
  • Editorial:LPG
  • Temas:COMUNICACIONES. ESCRITORES. LITERATURA. LIBROS. ECOLOGIA. ARBOLES. INDIGENAS. VIOLENCIA. BIBLIOTECAS. ENFERMEDADES CONTAGIOSAS. SALUD PUBLICA.
  • ISBN:[No definido]

Inventarios

Inventario Cooperante Estado
1 0106512 Asamblea Disponible
Copyright © 2004 - 2023 SIAB. Todos los derechos reservados.