Catálogo en Línea
Séptimo sentido, domingo 23 de febrero de 2020.Séptimo sentido, domingo 23 de febrero de 2020.; Séptimo sentido, domingo 23 de febrero de 2020.
Contenido
SÉPTIMO SENTIDO, AÑO XII. NÚMERO 604, DOMINGO 23 DE FEBRERO DE 2020.
CARTA EDITORIAL Por Glenda Girón. Ellos tampoco no se pueden mudar para alejarse de condiciones adversas tampoco tienen demasiadas opciones de empleo. SIETE PREGUNTAS PARA LIDIA SERVELLÓN. **LA FELICIDAD NUNCA ES ABSOLUTA Y PERMANENTE**. Lidia Servellón es una joven fotógrafa de productos y gastronomía. Desde 3l 2016, la artista se ha dedicado crear historias mágicas con objetos cotidianos. También, se encarga de generar contenido fotográfico para el sector de bebidas y alimentos. OPINIÓN (DESDE ACÁ). EL FUEGO DE HESTIA, Nadina Rivas. **UN GRITO DE ESPERANZA**. El teatro les facilitó conectar, de una forma saludable y terapéutica, con el dolor profundo, producto de sus historias de violencia. OPINIÓN (DESDE ALLÁ). CHILE. MENSAJE ENVIADO, LEDA ROMERO. CATFISH: UN PAÍS ENGAÑADO. Nayib Bukele es el maestro de todos los catfish. Ha dominado el arte del engaño a través de las redes sociales y sus víctimas son todo un país. USA las redes sociales para presentarse ante una audiencia manipulable, adoptando tantas personalidades como le parezca conveniente. UN REPORTAJE DE GLENDA GIRÓN, BECARIA DE LA FUNDACIÓN BERTHA 2019-2020. UNA CASA, UN TRABAJO, UNA ENFERMEDAD. Al menos el 90% de las personas diagnosticadas con enfermedad renal crónica en Costa Rica se dializa en casa. El objetivo de todo el sistema sanitario es lograr que los hospitales no se saturen con gente que debe pasar en tratamiento depurador varias horas al día, y de tres a cuatro veces por semana. Esto obliga a construir o adecuar un cuarto estéril. La medida implica un gasto importante para familias que ya viven en la línea de la pobreza y a las que, además, esta enfermedad deja sin ingresos, ya que los ingenios, avalados por el gobierno, hacen pruebas de daño renal antes de contratar personas. SI encuentran resultados alterados, no las emplean. Los casos se concentran en una de las provincias con más peso agrícola: Guanacaste. UN REPORTAJE DE ELIA BORRÁS. ¿DÓNDE ESTÁ EL AGUA FLORENTINO?. Comunidades indígenas de Guatemala se enfrentan a una empresa española para recuperar el acceso al Río Cahabón. El 83.1% de la población del departamento de Alta Verapaz (donde se encuentra San Pedro Carchá) vive en la pobreza. Es la tasa más alta de todo el país. Pero lo más preocupante es que el 53% de la población de esta región se encuentra en pobreza extrema, más del doble de la media nacional. Los más afectados son los indígenas, que representan el 93% de toda la población del departamento. OPINIÓN GABINETE CALIGARI, JACINTA ESCUDOS. NUESTRA MEJOR OPCIÓN. Desde hace años, varios sectores políticos se han empeñado en minimizar la historia y el profundo trauma que la guerra dejó en nuestra sociedad.
APA
La Prensa Gráfica.. (2020). Séptimo sentido, domingo 23 de febrero de 2020.Séptimo sentido, domingo 23 de febrero de 2020.; Séptimo sentido, domingo 23 de febrero de 2020. ([No definido] ed.). LPG.
Detalles
- Ubicación:Hemeroteca - H08277 - [No definido]
- Edición:[No definido]
- Ciudad:San Salvador
- Fecha Publicación20202302
- Editorial:LPG
- Temas:ENFERMEDAD RENAL. FOTOGRAFA. FOTOGRAFIAS. TEATRO. PRESIDENTES. POBREZA. INDIGENAS. CIUDADES Y PUEBLOS. GUTEMALA. CONFLICTO ARMADO. GUERRA CIVIL-HISTORIA-EL SALVADOR. ESCRITORES.
- ISBN:[No definido]
Inventarios
Inventario | Cooperante | Estado | |
---|---|---|---|
1 | 0106509 | Asamblea | Disponible |