Catálogo en Línea
Contenido
INTRODUCCION. Reglas generales previas a la resolución de un caso práctico o penal. Proceso general de resolución de casos prácticos y supuestos penales. La teoría general del delito como filtro. Concepciones causal y final en la teoría general del delito. PARTE GENERAL. Función del derecho penal. Interpretación, analogía y validez de la ley penal. Bien jurídico protegido. Extradición. Principios de legalidad, non bis in idem, in dubio pro reo, y otras garantías constitucionales. Teoría de la acción y características. Causas de exclusión de la acción. Relación de causalidad. Teoría de la imputación objetiva. Tipo objetivo y subjetivo, sus elementos. Error de tipo. Diversos errores de tipo. Dolo y clases de dolo. Culpa conciente. Preterintencionalidad. Elementos subjetivos del injusto. Antijuridicidad. Causas de justificación, elementos objetivos y subjetivo de las causas de justificación y su ausencia. Culpabilidad. Causas de inimputabilidad y error de prohibición. Actio libera in causa. Formas imperfectas de ejecución. Teoría de la omisión. Delito culposo. Autoría y participación. Circunstancias modificativas de la responsabilidad. Concurso de leyes y de delitos. Penalidad o punibilidad. PARTE ESPECIAL. Delitos contra la vida independiente: homicidio, asesinato, parricidio, infanticidio, auxilio e inducción al suicidio, homicidio en riña tumultuaria, homicidio culposo. Delitos contra la vida dependiente: aborto. Delitos contra la integridad corporal: lesiones, castración, esterilización, mutilaciones, lesiones culposas, lesiones en riña tumultuaria. Delitos contra el honor: calumnias e injurias. Delitos contra la libertad y la seguridad: detención ilegal, sustracción de menores, abandono de familia y niños, omisión de socorro, allanamiento de morada, amenazas y coacciones, descubrimiento y revelación de secretos, libertad y seguridad en el trabajo, chantaje, colocación ilegal de escuchas telefónicas. Delitos contra el patrimonio: hurto, robo, estafa, apropiación indebida, usurpación, utilización ilegítima de vehículos de motor ajenos, defraudaciones de fluído eléctrico y análogas, receptación, infracciones de los derechos de autor y de propiedad industrial, extorsión, daños, incendio y estragos. Delitos contra el orden económicosocial: delincuencia económica, alzamiento de bienes, quiebra fraudulenta, usura, cheque en descubierto, evasión de capitales, delito fiscal, contrabando, medio ambiente, maquinaciones para alterar el precio de las cosas, delitos contra la competencia. Delitos contra la honestidad: violación, estupro, abuso deshonesto, rapto, corrupción de menores, prostitución, escándalo público. Delitos de peligro: seguridad en el tránsito, salud pública, drogas, fraudes alimentarios, propagación de enfermedades, inhumaciones y exhumaciones ilegales. Delitos contra la fe pública: falsificaciones documentales, monetarias y personales. Delitos contra la administración de justicia: acusación y denuncia falsa, falso testimonio, quebrantamiento de condena, evasión de presos, realización arbitraria del propio derecho, simulación de delito, omisión del deber de impedir determinados delitos o de ponerlos en conocimiento de la autoridad. Delitos cometidos por funcionarios públicos: prevaricación y cohecho, infidelidades, abandono de funciones públicas, malversación de caudales públicos, exacciones ilegales, negociaciones prohibidas a los funcionarios. CASOS COMPLEJOS. Casos 507, 508, 509, 510, 511, 512, 513, 514, 515, 516, 517, 518, 519
APA
Romero, Gladys. (1992). Casos de derecho penal : manual práctico (2a.ed. ed.). Depalma.
Detalles
- Ubicación:Colección general - 345 - R763c
- Edición:2a.ed.
- Ciudad:Buenos Aires
- Fecha Publicación1992
- Editorial:Depalma
- Temas:DERECHO PENAL-ARGENTINA. DELITOS-ARGENTINA
- ISBN:9501406431
Inventarios
Inventario | Cooperante | Estado | |
---|---|---|---|
1 | 0003206 | Asamblea | Disponible |