Catálogo en Línea
Contenido
LEY DEL MEDIO AMBIENTE.
Disposiciones generales. Del objeto de la Ley. Objeto de la Ley. Principios de la Política Nacional del Medio Ambiente. Declaratoria de Interés Social. Conceptos y definiciones básicas. Área frágil. Área natural protegida. Capacidad de carga. Compensación ambiental. Contaminación. Contaminante. Control ambiental. Contaminación sónica. Clausura. Daño ambiental. Desarrollo sostenible. Desastre ambiental. Desechos. Desechos peligrosos. Desertificación. Destrucción, disposición final o desnaturalización. Dimensión ambiental. Diversidad biológica. Ecoeficiencia. Ecosistema. Educación ambiental. Endémico. Establecimiento o instalación peligrosa. Estudio de impacto ambiental. Evaluación ambiental. Evaluación ambiental estratégica. Formulario ambiental. Gestión pública ambiental. Impacto ambiental. Medio ambiente. Niveles permisibles de concentración. Niveles permisibles de exposición. Normas técnicas de calidad ambiental. Obligación de reparar el daño. Permiso ambiental. Plan de Abandono. Procesos Ecológicos Esenciales. Procesos peligrosos o de peligro. Recursos genéticos. Recursos naturales. Reglas técnicas. Retención. Suspensión. Sustancias peligrosas. Zona costero-marina. Zona de recarga acuífera. GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. SISTEMA DE GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. UNIDADES AMBIENTALES. PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA GESTIÓN AMBIENTAL. Derecho de la población a ser informada sobre la gestión ambital. Participación de la comunidad. INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA DEL MEDIO AMBIENTE. INSTRUMENTOS DE LA POLÍTICA DEL MEDIO AMBIENTE. INCORPORACIÓN DE LA DIMENSIÓN AMBIENTAL. PLANES DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO. Incorporación de la dimensión ambiental en los planes de desarrollo y ordenamiento del territorio. Régimen ambiental para el desarrollo y ordenamiento del territorio. Criterios ambientales en el desarrollo y ordenamiento del territorio. NORMAS AMBIENTALES EN LOS PLANES DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO DEL TERRITORIO. NORMAS AMBIENTALES EN LOS PLANES DE DESARROLLO. SISTEMA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL. EVALUACIÓN AMBIENTAL. EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA. Evaluación del impacto ambiental. Competencia del permiso ambiental. Alcance de los permisos ambientales. Actividades, obras o proyectos que requerirán de un estudio de impacto ambiental. Formulario ambiental. Elaboración del estudio de impacto ambiental. Evaluación y aprobación de los estudios de impacto ambiental. Consulta pública de los estudios de impacto ambiental. Recursos. Auditorías de evaluación ambiental. Control y seguimiento de la evaluación ambiental. Fianza de cumplimiento ambiental. INFORMACIÓN AMBIENTAL. INCENTIVOS AMBIENTALES Y DESINCENTIVOS ECONÓMICOS. Apoyo a las actividades productivas ambientales sanas. Mecanismos de financiamiento de la gestión ambiental. Apoyo a la captación de recursos para la gestión ambiental. DIMENSIÓN AMBIENTAL. Educación y formación ambiental. PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN. DISPOSICIONES ESPECIALES. DEBERES DE LAS PERSONAS E INSTITUCIONES DEL ESTADO. ESTABLECIMIENTO DE LAS NORMAS TÉCNICAS DE CALIDAD AMBIENTAL. Aprobación de las normas técnicas de calidad ambiental. Revisión de las normas de calidad ambiental. PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN. Inventarios de emisiones y medios receptores. PROTECCIÓN DE LA ATMÓSFERA. Protección del recurso hídrico. Criterios de supervisión. CONTINGENCIAS, EMERGENCIAS Y DESASTRES AMBIENTALES. Prevención de desastre ambiental. Emergencias y desastres ambientales. RIESGOS AMBIENTALES Y MATERIALES PELIGROSOS. DISPOSICIONES ESPECIALES. RECURSOS NATURALES. Disposiciones comunes. RECURSOS NATURALES RENOVABLES. APROVECHAMIENTO SOSTENIBLES. Uso y aprovechamiento de los recursos naturales. DIVERSIDAD BIOLÓGICA. Acceso, protección y aprovechamiento de las diversidad biológica. MEDIO AMBIENTE COSTERO MARINO. AGUAS MARINAS Y SUS ECOSISTEMAS. Gestión y protección de los recursos costero-marinos. GESTIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS BOSQUES. ÁREAS PROTEGIDAS. Sistema de Áreas Naturales Protegidas. CREACIÓN DEL SISTEMA. OBJETIVOS DEL SISTEMA. RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES. Aprovechamiento racional de recursos naturales no renovables. RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA, CIVIL Y PENAL. MEDIDAS PREVENTIVAS Y SANCIONES ACCESORIAS. MEDIDAS PREVENTIVAS. APLICACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS. INFRACCIONES, SANCIONES, DELITOS Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL. RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA Y CIVIL. Responsabilidad por contaminación y daños al ambiente. INFRACCIONES AMBIENTALES. PROCEDIMIENTOS. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO SANCIONATORIO. Inicio del procedimiento. ACTUACIONES PREVIAS. Instrucción y sustanciación del procedimiento. VALORACIÓN DE LA PRUEBA. Motivación de la resolución. Valúo de daños al medio ambiente. Recurso de previsión. Sanción mínima. PROCEDIMIENTO JUDICIAL. JURISDICCIÓN. Jurisdicción ambiental. Acción y responsabilidad civil. Ejercicio de la acción civil. Procedimiento de jucio sumario. Efectos de la sentencia definitiva. Recurso de apelación. RESPONSABILIDAD PENAL. Disposiciones transitorias y finales. Diagnósticos ambientales. Programas de adecuación ambiental. Planes de aplicación voluntaria. Suspensión para operar. Competencia ambiental. Primer Informe Nacional del Ambiente. Primeras diligencias. Reglamento. Especialidad de la Ley. Vigencia.
APA
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, MARN. (1998). Ley del Medio Ambiente (1a.ed. ed.). MARN.
Detalles
- Ubicación:libro - 328.370 - M565l
- Edición:1a.ed.
- Ciudad:San Salvador
- Fecha Publicación1998
- Editorial:MARN
- Temas:MEDIO AMBIENTE-EL SALVADOR-LEGISLACION. LEYES SALVADOREÑAS.
- ISBN:[No definido]
Inventarios
Inventario | Cooperante | Estado | |
---|---|---|---|
1 | 0014499 | Biblioteca ASAML | Disponible |