Religión y conflicto social

Maduro, Otto
Compartir:

Contenido

Religión y conflicto social

CAPÍTULO I. EL PROBLEMA DE UNA SOCIOLOGÍA LATINOAMERICANA DE LAS RELIGIONES. ¿Cómo entendemos las religiones?. ¿Qué es eso de sociología?. ¿Qué es la sociología de las religiones?. ¿Existe una sociología latinoamericana de las religiones?. ¿Espontaneidad ingenua o parcialización (auto) crítica?. Por una sociología crítico-política de las religiones desde la praxis latinoamericana de liberación. CAPITULO II. EL CAMPO RELIGIOSO COMO PRODUCTOS DE LOS CONFLICTOS SOCIALES. La religión en la sociedad. La religión en el modo de producción de la sociedad. La religión en las sociedades divididas en clases. La religión en las sociedades precolombinas. La religión en el régimen semi feudal de la colonia. La religión en el sistema semicapitalista neocolonial.  La religión en una sociedad compleja.  La religión en medio de la estructura de clases en conflicto. La religión en la dinámica conflictiva de las clases sociales. La religión en dinámica de la dominación de clase. La religión en dinámica de la resistencia de clase a la dominación. CAPITULO III. EL CAMPO RELIGIOSO COMO TERRENO (RELATIVAMENTE AUTÓNOMO) DE CONFLICTOS SOCIALES. Interés religioso y producción religiosa. La constitución de un campo especializado en la producción religiosa. El surgimiento de conflictos en torno a la producción religiosa. La fragmentación conflictiva del interés y del trabajo religioso. La producción religiosa especializada como producción transaccional. Demanda, producción y consumo de bienes religiosos. La estructuración interna del poder religioso. Profetas e innovaciones en la lucha por el poder religioso. Las fuerzas conforman la realidad sociológica de una institución religiosa. CAPITULO IV. EL CAMPO RELIGIOSO COMO FACTOR ACTIVO EN LOS CONFLICTOS SOCIALES. El campo religioso como medio de acción de la sociedad sobre sí misma. Las funciones sociales de la religión y su importancia: variables sociológicas. La incorporación de los funcionarios religiosos a la estrategia hegemónica de los dominantes. El aporte eventual del clero a la estrategia hegemónica de los dominantes. La transformación de la estructura del campo religioso en función de una nueva hegemonía. La eventual función conservadora de los sistemas religiosos del tipo \"iglesia\". La religión en la estrategia autonómica de las clases subalternas. Autonomía, continuidad y ruptura religiosas en la estrategia revolucionaria de ciertas clases subalternas. La eventual función revolucionaria de los sistemas religiosos de tipo \"iglesia\".

APA

Maduro, Otto. (1980). Religión y conflicto social (1a.ed. ed.). Centro de Reflexión Teológica.

Detalles

  • Ubicación:Colección general - 972.843 - M338r
  • Edición:1a.ed.
  • Ciudad:México D. F.
  • Fecha Publicación1980
  • Editorial:Centro de Reflexión Teológica
  • Temas:RELIGION-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES. RELIGION Y CULTURA. LUCHA DE CLASES. IGLESIA CATOLICA.
  • ISBN:[No definido]

Inventarios

Inventario Cooperante Estado
1 0014530 Asamblea Disponible
Copyright © 2004 - 2025 SIAB. Todos los derechos reservados.