|

Historia de Nicaragua

Kinloch Tijerino, Frances
Compartir:

Contenido

CAPÍTULO 1. HISTORIA ANTIGUA DE NICARAGUA. Poblamiento de América. Poblamiento de Nicaragua: evidencias arqueológicas. Pueblos Mesoamericanos en Nicaragua. Los pueblos de filiación cultural Chibcha. Datos demográficos y lingüísticos. CAPÍTULO 2. LA CONQUISTA. Antecedentes de la expansión Europea. El inicio de la conquista. La conquista de Nicaragua. Las leyes nuevas. CAPÍTULO 3. LA COLONIA: GOBIERNO, SOCIEDAD Y CULTURA. El régimen colonial. El régimen colonial en Nicaragua. La vida en las comunidades indígenas. La iglesia católica. Cultura mestiza, arquitectura y arte. CAPÍTULO 4. PRODUCCIÓN, COMERCIO Y RIVALIDADES GEOPOLÍTICAS. El capitalismo comercial. El comercio en Centroamérica. Actividades productivas en Nicaragua. Gran Bretaña y la Mosquita. CAPÍTULO 5. EL PROCESO INDEPENDENTISTA. La idea de la sociedad contractual. La identidad Americana. El contexto internacional. Inicio del proceso independentista. Independencia de México y Centroamérica. CAPÍTULO 6. FORMACIÓN DEL ESTADO NACIONAL. La difícil construcción de un orden nuevo. La República Federal de Centro América. Nicaragua: el período de la Anarquía. CAPÍTULO 7. DELIMITACIÓN DEL TERRITORIO. Origen del conflicto por Nicoya. Intromisión de los intereses británicos. Relaciones entre Nicaragua y Estados Unidos. Los tratados limítrofes. CAPÍTULO 8. NICARAGUA: HACIA EL MODELO AGROEXPORTADOR. Expansión de la caficultura en Nicaragua. Organización técnica y social del trabajo. Migraciones y modernización del transporte. La economía de enclave en la mosquita. CAPÍTULO 9. ESTADO, SOCIEDAD Y CULTURA (1858-1909). Poder e ideología. Consolidación del Estado Nacional. Nacionalismo Oficial. El mundo urbano. CAPÍTULO 10. INTERVENCIÓN NORTEAMERICANA EN NICARAGUA (1909-1926). Imperialismo colonial Europeo (1870-1914). Política exterior de Estados Unidos. La política exterior de Zelaya. Intervención militar y económica. CAPÍTULO 11. RESISTENCIA NACIONALISTA (1927-1933). El contexto internacional. El ejército defensor de la soberanía nacional. Una guerra desigual. Los acuerdo de paz. CAPÍTULO 12. DICTADURA Y GEOPOLÍTICA (1934-1971). El ascenso de la dictadura somocista. Alianzas geopolíticas en la II guerra mundial. Corrupción y clientelismo político. El rol de la dictadura en la guerra fría. Los sucesores de la dinastía. CAPÍTULO 13. DESARROLLO EXCLUYENTE Y CRISIS POLÍTICA (1945-1979). Crecimiento económico acelerado. Industrialización dependiente. Estructura y dinámica social. Crisis política e insurrección popular. CAPÍTULO 14. LA REVOLUCIÓN POPULAR SANDINISTA (1979-1990). El proyecto del FSLN y la oposición interna. Campesinos y etnias en la revolución. Intervención extranjera y guerra civil. CAPÍTULO 15. LOS DESAFÍOS DEL PRESENTE (1990-2003). Presidencia de Violeta Chamorro. Presidencia de Arnoldo Alemán. Presidencia de Enrique Bolaños. Desafíos del presente. Presidencia de Daniel Ortega.

APA

Kinloch Tijerino, Frances. (2008). Historia de Nicaragua (3a.ed. ed.). IHNCA-UCA.

Detalles

  • Ubicación:Colección general - 972.85 - K565h
  • Edición:3a.ed.
  • Ciudad:Managua
  • Fecha Publicación2008
  • Editorial:IHNCA-UCA
  • Temas:HISTORIA-NICARAGUA.
  • ISBN:9789992406946

Inventarios

Inventario Cooperante Estado
1 0014518 Biblioteca ASAML Disponible
Copyright © 2004 - 2023 SIAB. Todos los derechos reservados.