Las grandes civilizaciones e imperios de la antiguedad : civilizaciones del creciente fertil, Mesopotamia, Levante, Persia, Egipto : una visión transversal de las culturas primigenias del mundoLas grandes civilizaciones e imperios de la antiguedad : civilizaciones del creciente fertil, Mesopotamia, Levante, Persia, Egipto : una visión transversal de las culturas primigenias del mundo; Ciencias Sociales.

Badía Montalvo, Roberto
Compartir:

Contenido

CIVILIZACIONES E IMPERIOS DE LA ANTIGUEDAD. EL CRECIENTE FÉRTIL. MARCO CONCEPTUAL.

Origen del hombre. Pre Historia, Paleolítico, Neolítico y Holoceno. Revolución Neolítica. Historia. Escritura. Periodización de la Historia. Edad Antigua. Civilización, Sociedad Salvaje, Sociedad Bárbara y Sociedad Civilizada. Antropología y Cultura. Antropología Social y Religiosa. Civilización, Reino e Imperio. Primeras Civilizaciones de la Historia. El Creciente Fértil. Mitología. Mitos, Leyendas, Fábulas y Cuentos. Mitología Comparada. Mitos Universales. Creación, Diluvio, etc. Religión. La Religión Pre-Histórica: Ideario Pre-Religioso: Mito y Magia. Animismo, Fetichismo y Totemismo. La Religión Histórica: Lo Múltiple (politeísmo). Lo Uno (monoteísmo). Henoteísmo. Matriarcado Divino: Diosa Madre. Patriarcado. MESOPOTAMIA. EL ENTORNO FÍSICO DE MESOPOTAMIA. Creciente Fértil. Anatolia. Capadocia. Ciudades Subterráneas. Iglesias rupestres. Los dos ríos: Tigris y Éufrates. LA PRE-HISTORIA EN MESOPOTAMIA. Prehistoria: Paleolítico, Mesolítico y Neolítico. Neolítico Mesopotámico. Culturas Pre-históricas: Umm, Hassuna, Halaf, Obeid, Uruk. LAS CIVILIZACIONES DE MESOPOTAMIA. Civilizaciones. Fuentes documentarias. Civilización Sumeria. CIudades Urk, Eridu, Ur, Lagash, Umma. Religión y Cosmovisión Mesopotámica. Diosa Madre. Matriarcado. IMPERIOS DE MESOPOTAMIA.  Imperio Sumerio. Imperio Acadio. Imperio de Babilonia. Código Hammurabi. Imperio Asirio. Imperio Hitita. PRINCIPALES REYES DE MESOPOTAMIA. Gilgamesh. Lugalzagesi. Sargón **I**. Gudea. Ur-Nammu. Suppiluliuma. Tiglath Pileser. Asurbanipal. Hammurabi. Nabucodonosor. OTROS REINOS DE MESOPOTAMIA. Frigia. Urartu y Lidia. LA MITOLOGÍA DE MESOPOTAMIA. Cosmogonía y Teogonía. Principales Mitos: Enuma Elish. Creación. Marduk. Akitu. Diluvio. Gilgamesh. Anzu. Sabios Apkallu. Inanna/Ishtar. Inanna Inframundo. Tammuz/Dumuzi. Etana. Erra. Hititas. LEVANTE MEDITERRÁNEO. PUEBLOS Y REINOS DEL LEVANTE MEDITERRÁNEO. Pueblos del Mar. Reinos Arameos: Damasco. Hama. Reinos Fenicios. Canaán. Palestina. Ciudades Fenicias: Ugarit, Biblos, Tiro, Sidón, Cartago, Reino de Israel. Reino de Judá. PRINCIPALES REYES DE ISRAEL. Saúl. David. Salomón. Oseas. MITOLOGÍA FENICIA. DIOSES. EL, Baal. Mot, Astarté, Yam, Aleyin, Anat, Eshmún, Reshef, Dagón, Melkart, Moloch, Tanit. PRINCIPALES MITOS FENICIOS. Baal, Rey Keret. IRÁN-PERSIA. ENTORNO FÍSICO DE PERSIA: IRÁN. CIVILIZACIÓN IRANÍ. Pueblos iranios: Medos, Persas, Partos. CIUDADES CAPITALES. Ecbatana, Pasargada, Persépolis. Gobierno y Organización Social. IMPERIOS IRANIOS. Imperio de Elam. Imperio Medio. Imperio Aqueménida Persa. Pueblo Persa. Dominios y Monarcas Persas. Guerras Médicas. Guerras Greco-Persas. Fin del Imperio Aquménida Persa. OTROS IMPERATIVOS IRANIOS. Imperio Macedonio de Persa. Alejandro Magno. Imperio Seléucida. Imperio Parto. Imperio Sasánido. PRINCIPALES REYES DE IRÁN-PERSIA. Aquemenes. Ciro **II**. Darío **I**. Jerfes I. Darío **III**. Seleuco. MITOLOGÍA PERSA. Cosmovisión. Zoroastro. Vacío Primordial: Zerván. Teogonía: Ormuz (Ahura Mazda). Ahiram (Angra Mainyu). Mihtra. Anahita. Vayu. Tir. Mitos Persas: Creación. EGIPTO. EL ENTORNO FÍSICO. El Espacio Territorial. Imperio Constructor, Imperio Conquistador e Imperio Conquistado. Ciudades: Hieracómpolis. Heliópolis. Menfis. Tebas. Hermópolis Magna. Elefantina. Alejandría. EL ENTORNO SOCIAL. Cultura, astronomía. Calendario solar, medicina y papiros médicos, sociedad civilizada, escritura y alfabeto, literatura, fuentes documentarias, educación, ciencias, clases sociales, familia, administración del país, y otros elementos: agricultura, vivienda, vestuario, alimentos. FACTORES CONDICIONANTES DE LA VIDA EGIPCIA. El Nilo. El Desierto. Religión y Cosmovisión: Culto a los muertos, culto al sol, a la dualidad. Postura Religiosa: Politeísmo. Zoomorfismo. Concepción de La Divinidad. Lo Uno y lo Múltiple, el Henoteismo. El Monoteismo (Amón-Aton). La Religión de Amarna. Culto a Aton. ARQUITECTURA FUNERARIA EGIPCIA. Enterramientos Pre Históricos/Predinásticos. Fosas/Tumbas: Hieracómpolis, Nagada, Abydos. Enterramientos Históricos/Dinásticos: Mastabas. Enterramientos Históricos/Dinásticos: Pirámides. SÍMBOLOS. Estructura y Formas: Escalonada, Romboidal, Caras Lisas. GRANDES PIRÁMIDES DE GUIZA. Keops, Kefrén, Micerino. ESFINGE. El Complejo Funerario del Faraón Keops. LOS TEXTOS FUNERARIOS EN LAS PIRÁMIDES. Enterramientos históricos/dinásticos: Hipogeos. Enterramiento de personas particulares. Las Necrópolis Egipcias. Los Templos Religiosos. EGIPTO PREHISTÓRICO. El Neolítico Egipcio. Culturas Pre-Hstóricas de Egipto: Nabta Playa, Fayum, Meridense, Omari, Badariense, Nagada I, II, y III.  HISTORIA DEL ANTIGUO EGIPTO. LOS FARAONES. Reyes, Emperadores y Faraones. Los Faraones Egipcios. Símbolos y Títulos del Faraón. Principales Faraones: Unificadores, Constructores, Conquistadores, Religiosos y Mujeres Faraones. PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA DE EGIPTO. MANETÓN PERÍODO PRE DINÁSTICO. 3300-3100 aC. Dinastía **0** Período Arcaico. 3100-2700 ac. Dinastías I y II. Reino Antiguo: 2700-2190 aC. Dinastía III a IV. Prim. Período Intermedio: 2190-2050 aC. Dinastías XI y XII Seg. Período Intermedio: 1760-1540. Dinastías XIII a XVI. Imperio Nuevo: 1540-1076 aC. Dinastías XVIII a XX. Tercer Período Intermedio: 1076-665 ac. Dinastías XXI a XXV. Período Tardío: 664-332 aC. Dinastías XXVI a XXXI Perído Helenístico: 332-30 aC. Alejandro Magno Perído Romano: 30-662 DC. Marco Antonio-Cleopatra. Síntesis de la Civilización e Imperio Egipcio. MITOLOGÍA EGIPCIA. Cosmogonías: Eneada, Ogdoada, Tríadas (Menfis, Teogonía, y Elefantina). Teogonía. Dioses Primigenios. Dioses Creadores. Dioses Superiores. Animales Míticos. Mitos relacionados con RA, MAAT, Horus y Hathor.

APA

Badía Montalvo, Roberto. (2016). Las grandes civilizaciones e imperios de la antiguedad : civilizaciones del creciente fertil, Mesopotamia, Levante, Persia, Egipto : una visión transversal de las culturas primigenias del mundoLas grandes civilizaciones e imperios de la antiguedad : civilizaciones del creciente fertil, Mesopotamia, Levante, Persia, Egipto : una visión transversal de las culturas primigenias del mundo; Ciencias Sociales. (1a.ed. ed.). UTEC.

Detalles

  • Ubicación:Colección general - 930 - B136L
  • Edición:1a.ed.
  • Ciudad:San Salvador
  • Fecha Publicación2016
  • Editorial:UTEC
  • Temas:CIVILIZACION ANTIGUA-HISTORIA. CIVILIZACION MESOPOTAMICA-HISTORIA. CIVILIZACION LEVANTE-HISTORIA. CIVILIZACION PERSA-HISTORIA. CIVILIZACION EGIPCIA-HISTORIA.
  • ISBN:9789996148583

Inventarios

Inventario Cooperante Estado
1 0014036 Asamblea Disponible
Copyright © 2004 - 2025 SIAB. Todos los derechos reservados.