|

Ética y corrupción : estudio de casos ; informe final del proyecto **Ética y Corrupción**

Saltos Galarza, Napoleón
Compartir:

Contenido

**En un enfrentamiento entre la ética y la corrupción, ninguno de los dos términos encuentra árbitros adecuados. Tolerantes, enceguecidos por conveniencia  y coyunturas, atados a la oportunidad y esclavos del negocio, le hemos dado ciudadanía y personalidad a lo inmoral. Desde este estudio doctrinal, en el que el autor demuestra conocimiento de todas las falsas propuestas éticas presentes y de peremne realidad moral incambiable, en dos impresionantes capítulos, provistos de argumentación irrefutable, nos presenta la historia de la corrupción política en América Latina y en el Ecuador. La alianza de todos los poderes y la complicidad de ellos en los procesos corruptores son demostrados de tal manera, que será difícil que los cuadros políticos presentes pretendan rebautizar sus figuras y sus propuestas. No hay poder que los exorcise ni los convierta.  Duele...la profanación de todos los valores que se consagra con gastos reservados y la depauparación fatal que supone para nuestros pueblos en su propia **energía**. Se cierra la obra y nos deja con el más profundo dolor del ser social y al mismo tiempo con la más vívida esperanza de restauración patria y rehabilitación moral**, Fr. Alberto Luna Tobar ocd., Arzobispo de Cuenca.   

Índice. Presentación. Agradecimientos. Para inciar. BATALLAS ÉTICAS. Epidemia de fin de siglo. Cambio de época. Ética y modernidad. ¿Postmodernidad light?. La ética se mide en lo económico. DisyuntivasDiálogo de saberes y culturas. Hacia una ética alternativa. Ética positiva. LA CORRUPCIÓN. Componentes. Definciones. Modalidades. Mitos. El tiempo de la corrupción. CORRUPCIÓN POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA. El **impeachment** de Collor Melo. Venezuela: La caída de Andrés Pérez. México: Crisis política y corrupción. Abdalá Bucaram y las jornadas de febrero del 97. CORRUPCIÓN POLÍTICA EN EL ECUADOR. Democracia y transparencia. La impunidad y los organismos de control. El pez empieza a pudrirse por la cabeza. Los costos de la corrupción. Período Sixto Durán Ballén (1992-1996): La corrupción viene desde arriba. Período de Abdalá Bucaram (1996-1997). La corrupción como sistema de gobierno. Período de Fabián Alarcón (1997-1998): Interinazgo político, continuidad de la corrupción. El Gobierno de Jamil Mahuad. SISTEMA FINANCIERO. Caso Banco Continental. Caso Banco de Préstamos. Caso Filanbanco. Caso Banco del Progreso. Caso Banco del Tungurahua. Caso Banco de Azuay. En conclusión. MANEJO DE FONDOS PÚBLICOS PARA GASTOS RESERVADOS. El secreto en el Estado dentro de la libertad y la democracia, algunas experiencias legales internacionales. Período Presidencial del Arq.Sixto Durán Ballén: Presunto responsable directo Vicepresidente de la República Eco. Alberto Dahik. Gastos reservados en el Período Presidencial del Abo.Abdalá Bucaram Ortíz, presuntos responsables: Presidente de la República, Secretario General de la Administración, Secretario de la Presidencia, otros. Período Presidencial del Dr. Fabián Alarcón Rivera, Presunto responsable directo Eco. César Verduga Vélez, Ministro de Gobierno y Policía. AUTODEPURACIÓN DEL CONGRESO NACIONAL: 1997. Corrupción política en el Congreso. Relación de hechos. Responsabilidades. Descalificación y destitución de diputados. Proceso Judicial.  Consideraciones finales. SECTOR ELÉCTRICO. Caso: Ecuapower. Gobierno de Sixto Durán Bellén. Continuidad del esquema en los Gobiernos de Fabián Alarcón y Jamil Mahuad. SECTOR ENERGÉTICO. Gas...inflamable. Contrato de importación de Gas: caso Furness Withy. Caso Duragas. Eliminación del subsidio del gas. Mezcla de crudos. Licuar el petróleo. Un enorme perjuicio al Estado. Justificativo para el nuevo oleoducto de crudos pesados. Contratación petrolera. Modalidades contractuales para la exploración y explotación de hidrocarburos. El Bloque 16 MAXUS-YPF y los campos Bogi-Capirón y Tivacuno. Adjudicación de Campos Unificados EDEN-YUTURI Y LIMONCOHA  a la compañía OCCIDENTAL: Cambio de contrato de Prestación de Servicios a Participación. CORRUPCIÓN Y NORMAS JURÍDICAS. Corrupción y Derecho. Modelos explicativos acerca de la corrupción. El rol de las instituciones jurídicas. LEYES Y NORMAS. Convención Mundial Contra El Soborno. La Convención Interamericana Contra la Corrupción. Reformas Constitucionales para la lucha Anticorrupción. DELITOS DE CORRUPCIÓN. Peculado. Enriquecimiento ilícito. Cohecho. Concusión. Tráfico de influencias. Prevaricato. Utilización indebida de información privilegiada. Contratos por interés ilícito. PLANTAMIENTOS LEGALES SUGERIDOS EN LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN. Políticas legislativas preventivas. Políticas legislativas represivas. EPÍLOGO.

APA

Saltos Galarza, Napoleón. (1995). Ética y corrupción : estudio de casos ; informe final del proyecto **Ética y Corrupción** (1a.ed. ed.). Banco Mundial.

Detalles

  • Ubicación:Colección general - 172 - S258e
  • Edición:1a.ed.
  • Ciudad:Cuenca
  • Fecha Publicación1995
  • Editorial:Banco Mundial
  • Temas:ETICA POLITICA. CORRUPCION POLITICA. CIENCIAS POLITICAS. LEYES. DELITOS.
  • ISBN:9978409351

Inventarios

Inventario Cooperante Estado
1 0013983 Biblioteca ASAML Disponible
Copyright © 2004 - 2023 SIAB. Todos los derechos reservados.