Catálogo en Línea
Contenido
INTRODUCCIÓN. BREVE HISTORIA DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO.
Filosofía antigua. Filosofía helenística. Filosofía de la Edad Media. Filosofía Moderna. Filosofía de la Edad Contemporánea. CONCEPTUALIZANDO EN BIOETICA. Definiciones. Historia de la ética médica. Marco histórico de la bioética. La revolución ecológica y biológica. La revolución médico sanitaria. Bioética. Conocimientos, habilidades y actitudes en bioética. EL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA. EL RESPETO A LAS PERSONAS. El respeto a la autonomía. Información adecuada y decisión racional. Negligencia. El consentimiento informado. Los derechos de los pacientes. Los derechos humanos. EL PRINCIPIO DE BENEFICIENCIA. EL BIEN. Exigencias técnicas. Comportamiento ético. Humanización. Equidad en la relación costo-beneficio. Responsabilidad. Bienestar. Hacer mal para justificar un bien. Consentimiento informado. Acerca de la beneficiencia en la Antiguedad. Ética médica griega. Sacerdocio médico. El Juramento Hipocrático. El paternalismo médico. El médico Hipocrático. El médico galénico. El médico en la época medieval. El médico en la Edad Moderna. El médico actual. EL PRINCIPIO DE NO MALEFICENCIA. NO DAÑAR BENEFICIENCIA Y NO MALEFICENCIA. EL PERONAL MÉDICO Y PARAMÉDICO PUEDE VIOLENTAR EL PRINCIPIO DE NO MALEFICENCIA. CONDICIONANTES PARA ACTOS MÉDICOS MALEFICENTES. La cultura médica paternalista. Deficiencia de insumo médicos. Deficiente formación médica. Mala relación médico paciente. Exceso de trabajo. Fatiga. Descuido. Inadecuada jerarquización del los procedimientos médico quirúrgicos. Deficiente educación médica continuada. Modalidades de actuar maleficentemente. EL PRINCIPIO DE JUSTICIA. LA JUSTICIA. Justicia social. Concepto histórico de justicia. La salud en el liberalismo. La salud en el marxismo. La justicia en el utilitarismo. La medicina el bienestar. La justicia en el siglo XX. La justicia desde la ética de la liberación. Teorías más influeyente de la justicia distributiva. PROPUESTA DE ARGUMENTACIÓN EN BIOÉTICA. Propuesta naturalista. Propuesta idealista. Propuesta epistemológica. Propuesta de los valoreso axiológica. Propuesta de a ética del carácter. Propuesta del comunitarismo. Propuesta de la ética del cuidado. Propuesta de la ética del discurso. Propuesta de la protomoral. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MORALES EN BIOÉTICA. El naturalismo. El criticismo o formal. El científico o epistemológico. El conflicto de los valores. Ética de situación. El casuismo. INSTITUCIONES DE LA BIOÉTICA. Comités Nacionales de Bioética. Comités de Ética en Investigación. El Código de Nuremberg. Normas Éticas sobre experimentación en seres humanos. La Declaración de Helsinki. Asoción Médica Mundial: Principios Éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. El Informe Belmont. Protección de las personas objeto de experimentación. Pautas Éticas Internacionales CIOMS 2002. Comité de Ética asistencial. ECOLOGÍA Y BIOÉTICA. Antecedentes al problema. Pensamientos en relación a la Naturaleza. Problemas ecológicos. Ecología y Bioética. FILOSOFÍA POLÍTICA Y BIOÉTICA. Historia de la Filosofía Política. Historia Política de la Edad Media. Filosofía Política de la Edad Moderna. Filosofía Política Contemporánea. Socialismo del Siglo XXI. Comunismo. Liberalismo. Realidad sociopolítica de América Latina. Realidad sociopolítica de El Salvador. Política y Bioética. DERECHOS HUMANOS Y BIOÉTICA. Conceptualización. Clasificación de los derechos humanos. Historia. Derechos humanos en El Salvador. Derechos humanos y Bioética. FUENTES BIBLIOGRÁFICAS CONSULTADAS.
APA
Estrada Parada, Efrén Américo. (2009). Apartados de Bioética (1a.ed. ed.). UES.
Detalles
- Ubicación:Colección general - 174.957 4 - E887a
- Edición:1a.ed.
- Ciudad:San Salvador
- Fecha Publicación2009
- Editorial:UES
- Temas:BIOETICA.ETICA(VALORES). SALUD PUBLICA. DERECHOS HUMANOS. DERECHOS CONSTITUCIONALES. DERECHOS POLITICOS. FILOSOFIA. ECOLOGIA.
- ISBN:[No definido]
Inventarios
Inventario | Cooperante | Estado | |
---|---|---|---|
1 | 0013777 | Asamblea | Disponible |