Observatorio ciudadano de transparencia : informe de monitoreo de transparencia a la gestión de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, período 2009-2012

Iniciativa Social para la Democracia, ISD
Compartir:

Contenido

PRESENTACIÓN. INTRODUCCIÓN. RESUMEN EJECUTIVO. Objeto del monitoreo de transparencia. Componentes de la transparencia: el enfoque conceptual de referencia. OBJETIVOS DEL MONITOREO. Objetivo general. Objetivos específicos. Variables y parámetros. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO. RESULTADOS ENCONTRADOS EN EL MONITOREO. REGLAS CLARAS. Normativas e institucionalidad para el impulso de la transparencia. Descripción sobre el funcionamiento y trabajo de las 4 Salas y Corte Plena en base a la normativa institucional. Altos salarios e inaplicabilidad de la normativa para homogenizar las categorías y puestos  de trabajo en la Corte Suprema de Justicia. ACCESO A INFORMACIÓN. Rol de la Oficina de Comunicaciones. Monitoreo de la información en el sitio web. Diseño y desarrollo de un sistema de servicios de información para fortalecer la transparencia en el Órgano Judicial. Instalación y funcionamiento de las Oficinas de Información y Respuesta. Sesiones de Corte Plena abiertas al acceso a información. PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Mecanismos de elección de ternas para Magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Mecanismo de elección de ternas a Consejales del Consejo Nacional de la Judicatura. RENDICIÓN DE CUENTAS. Cumplimiento de la Rendición de Cuentas Horizontal y Vertical. Declaración patrimonial de los Magistrados en la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia. PROMOCIÓN DE VALORES ÉTICOS Y DEMOCRÁTICOS. La promoción de valores y la capacitación en transparencia de la CSJ. Percepción ciudadana del desempeño de la CSJ. ESTUDIO DE CASOS. Conflictos de interés e irregularidades en el Instituto de Medicina Legal. Compra-venta de plazas en la Corte Suprema de Justicia. Depuración del Órgano Judicial. Ingreso de familiares y funcionarios y empleados de la CSJ. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.  A manera de conclusiones y reflexiones para el debate. Recomendaciones. ANEXOS. BIBLIOGRAFIA. Sentencias de inconstitucionalidad.

APA

Iniciativa Social para la Democracia, ISD. (2011). Observatorio ciudadano de transparencia : informe de monitoreo de transparencia a la gestión de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, período 2009-2012 (1a.ed. ed.). ISD.

Detalles

  • Ubicación:Colección general - 179.9 - I553o
  • Edición:1a.ed.
  • Ciudad:San Salvador
  • Fecha Publicación2011
  • Editorial:ISD
  • Temas:PROBIDAD. HONRADEZ. MAGISTRADOS. PODER JUDICIAL.
  • ISBN:[No definido]

Inventarios

Inventario Cooperante Estado
1 0013761 Asamblea Disponible
Copyright © 2004 - 2025 SIAB. Todos los derechos reservados.