Catálogo en Línea
Contenido
INTRODUCCIÓN. **En la actualidad la forma en que se lleva la conducción económica está dominada por los resultados que el o los mercados generan, esta situación lleva a una sociedad dual entre unos pocos incluidos y la mayoría excluídos. Se generan diversas formas de exclusión que van desde el mercado laboral hasta acceso a los servicios básicos. Esta situación de exclusión masiva permite la perpetuación de la pobreza, no sólo de ingresos, sino de una forma estructural bloqueando a las personas de acceder a aquello que les permita una reproducción material y espiritual adecuada**, los editores.
Exclusión, la expresión de la anti-solidaridad de la sociedad. El bienestar de las personas. Lógica dominante para lograr el crecimiento y desarrollo económico. Pobreza y exclusión. El Salvador: una mirada inicial a la exclusión. Planteamiento del problema. Sobre la exclusión: el mercado laboral y en el acceso a los bienes y servicios. Planteamiento de la hipótesis. Metodología. Operativización del concepto de exclusión en El Salvador. Índice de exclusión. Trabajo asalariado. Trabajo no asalariado. Escolaridad. Seguridad Social. Niveles de exclusión/inclusión del lugar. Escolaridad y seguro de salud en el hogar. Perfiles y variables socioeconómicas. Perfiles de los hogares. ¿Qué podemos concluir?. Pobreza explicada a través de la exclusión. Simulación. Variables socioeconómicas y la exclusión. Reflexiones finales.
APA
Vega, Lilian. Amaya, Patricia. (2008). Pobreza y exclusión en El Salvador (1a.ed. ed.). Fundación Friedrich Ebert.
Detalles
- Ubicación:Folletos - [No definido] - [No definido]
- Edición:1a.ed.
- Ciudad:San Salvador
- Fecha Publicación2008
- Editorial:Fundación Friedrich Ebert
- Temas:POBREZA. DESARROLLO SOCIAL. DESARROLLO ECONOMICO.
- ISBN:[No definido]