Catálogo en Línea
La institucionalización sociocultural y jurídica de la desigualdad : el trabajo doméstico remunerado en El Salvador
Contenido
Índice. Presentación. INTRODUCCIÓN. Antecedentes. Objetivos del estudio. Marco teórico conceptual. EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL TRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADO. Rasgos relevantes del mercado laboral salvadoreño y la situación de la mujer. Evolución del trabajo doméstico remunerado: 1998-2006. Oferta actual de trabajo doméstico remunerado. La demanda de trabajo doméstico remunerado. La transnacionalización del trabajo del cuidado. LOS DERECHOS LABORALES DE LAS Y LOS TRABAJADORES DOMÉSTICOS Y SU TUTELA. El trabajo doméstico remunerado en el marco legal que tutela los derechos laborales de El Salvador. El respeto a los derechos laborales de las personas trabajadoras domésticas remuneradas en El Salvador: el rol de las políticas públicas y de las instituciones públicas. IMPLICACIONES DEL TRABAJO DOMÉSTICO REMUNERADO SOBRE LAS TRABAJADORAS DOMÉSTICAS REMUNERADAS Y SUS FAMILIAS. Impactos sobre sus condiciones de vida. Impactos sobre el nivel de las familias. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.
APA
Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica del Sistema de Integracion Centroamericana, COMMCA/SICA. (2009). La institucionalización sociocultural y jurídica de la desigualdad : el trabajo doméstico remunerado en El Salvador ([No definido] ed.). COMMCA/SICA.
Detalles
- Ubicación:Folletos - [No definido] - [No definido]
- Edición:[No definido]
- Ciudad:San Salvador
- Fecha Publicación2009
- Editorial:COMMCA/SICA
- Temas:TRABAJO DOMESTICO. DERECHOS DE LOS TRABAJADORES. DERECHO LABORAL. SALARIO. DERECHOS DE LAS MUJERES. EMPLEO.
- ISBN:[No definido]