Formación y lucha del proletariado industrial salvadoreñoFormación y lucha del proletariado industrial salvadoreño; Estructuras y Procesos.

Menjívar, Rafael
Compartir:

Contenido

Formación y Lucha del Proletariado Industrial Salvadoreño, del sociólogo y economista Rafael Menjívar, constituye el primer ensayo interpretativo del movimiento obrero del país.  Al trascender el mero acontecimiento histórico, el autor penetra a la base misma del proceso en que se gesta la acción del artesanado y proletariado urbano para advertir y señalar las orientaciones de la clase dominada, sus arduas batallas, sus éxitos sindicales y políticos, sus errores y, desde luego, sus definiciones y redefiniciones en el contexto general de la sociedad dependiente y subdesarrollada.  El libro así, además de una excelente visión **desde abajo** de la estructura gremial y sidical en El Salvador, es un aporte valioso para el estudio de las condiciones económicas, sociales y culturales de la clase obrera salvadoreña**, los editores.

El artesanado y la pequeña producción mercantil. Génesis y desarrollo del movimiento obrero (1920-1932). Derrota y lento resurgimiento del movimiento obrero (1932-1947). Del proceso de industrialización nacional a la crisis del Mercado Común Centroamericano (1948-1969). Estructuras económicas y políticas y la lucha obrera en la actual crisis del sistema capitalista (1970-1977). Reflexiones finales

APA

Menjívar, Rafael. (1986). Formación y lucha del proletariado industrial salvadoreñoFormación y lucha del proletariado industrial salvadoreño; Estructuras y Procesos. (3a.ed. ed.). UCA.

Detalles

  • Ubicación:Colección general - 305.56 - M545f
  • Edición:3a.ed.
  • Ciudad:San Salvador
  • Fecha Publicación1986
  • Editorial:UCA
  • Temas:SOCIOLOGIA. CLASES TRABAJADORAS. CIENCIAS SOCIALES. CIENCIAS POLITICAS
  • ISBN:8483602598

Inventarios

Inventario Cooperante Estado
1 0000565 Asamblea Disponible
Copyright © 2004 - 2025 SIAB. Todos los derechos reservados.