Informe de Monitoreo de Transparencia

Iniciativa Social para la Democracia, ISD. Observatorio Ciudadano de Transparencia
Compartir:

Contenido

PRESENTACIÓN. INTRODUCCIÓN. OBJETO DEL MONITOREO DE TRANSPARENCIA. LOS COMPONENTES DE LA TRANSPARENCIA: EL ENFOQUE CONCEPTUAL DE REFERENCIA. OBJETIVOS DEL MONITOREO. Objetivo General. Objetivos Específicos. Variables y parámetros. METODOLOGÍA DEL ESTUDIO. RESULTADOS ENCONTRADOS EN EL MONITOREO. REGLAS CLARAS. MARCOS POLÍTICOS-JURÍDICOS Y NUEVA INSTITUCIONALIDAD. Los Convenios o compromisos firmados con Transparencia Internacional/FUNDE. Proceso para la aprobación de la propuesta de Ley de Transparencia y Acceso a la Información que se encuentra en el Órganos Legislativo. Avances en el cumplimiento de la Convención Interamericana contra la Corrupción y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Implementación de medidas nacionales que contribuyen a superar la calificación del país frente a instrumentos de evaluación internacional. ACCESO A LA INFORMACIÓN. Creación de Oficinas de Información y Repuesta OIR. Sitios Web en las instituciones de Gobierno. Acceso a información a través de peticiones y escritos formales dirigidas a Casa Presidencial y otras carteras del GobiernoPARTICIPACIÓN CIUDADANA. Conformación de diversos Consejos multidisciplinarios y de temáticas sectoriales diversas. Mecanismos de participación en el seguimiento de la Gestión Pública. El foro virtual de consulta impulsado por el Gobierno para la discusión del Anteproyecto de Ley de Transparencia y Acceso a información pública y las reformas a la Ley de Ética Gubernamental. RENDICIÓN DE CUENTAS. Informe de Gestión Gubernamental. Declaración patrimonial de los funcionarios públicos en la Sección de Probidad de la Corte Suprema de Justicia. Informe de las Administraciones Anteriores. Rendición de cuentas **vertical** de las instituciones de Gobierno. PROMOCIÓN DE VALORES ÉTICOS Y DEMOCRÁTICOS. Meritocracia y conformación del Gabinete de Gobierno. Las actitudes del Presidente de la República. La promoción de valores y la capacitación en transparencia en las instituciones. ESTUDIO DE CASOS. Las licitaciones y contrataciones de servicios. Caso de Polistepeque. Contratos de Servicios de Seguridad Privada: CASO COSASE. Rendición de Cuentas sobre la ayuda recibida para atender la emergencia de la tormenta tropical IDA. Préstamo personal al Candidato Funes por parte de Nicolás Salume. Las irregularidades denunciadas en el Programa de Semilla Mejorada. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. A manera de conclusiones y reflexiones para el debate. Recomendaciones. Bibliografía. ANEXOS. En formato digital.

APA

Iniciativa Social para la Democracia, ISD. Observatorio Ciudadano de Transparencia . (2010). Informe de Monitoreo de Transparencia (1a.ed. ed.). Fundación Friedrich Ebert Stiftung.

Detalles

  • Ubicación:Colección general - 179.9 - I553i
  • Edición:1a.ed.
  • Ciudad:San Salvador
  • Fecha Publicación2010
  • Editorial:Fundación Friedrich Ebert Stiftung
  • Temas:PROBIDAD. HONRADEZ. PRESIDENTES. FUNCIONARIOS PUBLICOS. ETICA(VALORES). CONTRALORIA. INFORMACION. DEMOCRACIA. PODER LEGISLATIVO. PRACTICAS PARLAMENTARIAS.
  • ISBN:[No definido]

Inventarios

Inventario Cooperante Estado
1 0013522 Asamblea Disponible
Copyright © 2004 - 2025 SIAB. Todos los derechos reservados.