Catálogo en Línea
Calidad total para juntas y reunionesCalidad total para juntas y reuniones; McGraw-Hill de Calidad Total
Contenido
t.2 contiene: MEDIDAS Y RECOMENDACIONES PARA PLANEAR Y ORGANIZAR JUNTAS Y REUNIONES. PREVISION DE LOS ACONTECIMIENTOS. Objetivo y nombre de la junta o reunión. Opciones ante la junta. Tipo de juntas y reuniones. Algunos objetivos específicos de los cuatro tipos de juntas. PLANEACION DE LA ORGANIZACION Y DE LA DIRECCION DE LA JUNTA O REUNION. Asistentes y participantes de la junta o reunión. Estructura de organización de la junta. Criterios para seleccionear directivos de una junta. Duración, momento adecuado y fecha de inicio. Local y recursos necesarios para la junta. Cómo acomodar los muebles y lugares de los asistentes y participantes. PLANEACION DE LA EJECUCION. Contenido de la agenda u orden del día. Redacción del contenido. Secuencia del contenido. Agenda oculta. PLANEACION DE LA COORDINACION. Contenido y forma de la invitación o citatorio. Lista de asistentes. Recomendaciones para controlar invitaciones o citatorios. Formas de envío del citatorio o invitación. COORDINACION DE RECURSOS. Materiales impresos y otros. Selección y capacitación del personal de apoyo. Funcionalidad y presentación del local. Confirmación y recepción de materiales y recursos. SUPERVICION Y CONFIRMACION DE PERSONAS. Inspección del personal de apoyo. Confirmación en junta local. Recepción y bienvenida de asistentes y participantes en una junta externa. Detalles personales e inicio puntual. MEDIDAS Y RECOMENDACIONES PARA CONDUCIR Y DIRIGIR JUNTAS Y REUNIONES. Fase inicial de la Junta. Ruptura de tensión y palabras de bienvenida. Presentaciones. Comentarios a la agenda. Reglas, medidas e indicaciones generales. FASE DE DESARROLLO DE LA JUNTA. Integración con el grupo. Recomendaciones para hablar y callar. Recomendaciones para escuchar y entender. Algunos problemas de comunicación. Percepción prejuiciada, parcial y variable. Barreras de la comunicación. La comunicación y los cinco sentidos. El cono de la experiencia. Escala de la retención. Apoyos audiovisuales. Preguntas y respuestas. Comportamientos que ayudan y que obstaculizan de junta. Lenguaje no verbal. Estrategias y guías para la conducción de juntas. Manejo y control del tiempo. Apego a la agenda u orden del día. Personal de apoyo durante la junta. FASE DE TERMINACION DE LA JUNTA. Mecanismos de control y seguimiento. Evaluación durante la junta. Evaluación de la junta. Terminación y cierre de la junta. Grabación del video y/o del audio de una junta. MEDIDAS Y RECOMENDACIONES PARA CONTROL DE LOGROS Y RESULTADOS DE JUNTAS Y REUNIONES. CONTROLES Y SEGUIMIENTO DE RESOLUCIONES. Consideraciones importantes. Minutas, informes y actas. Controles de personas. Coordinación de terminación y guarda de recursos. Epílogo para la reflexión. Fondo Cultural de las juntas y reuniones. ANEXOS. Sistema de solicitud de bebidas y servicios. Propuesta de modelo de acta. Significado de juntas y reuniones diversas. Esquema de las fases de una junta
APA
Barbaso Cano, Erasmo. (1993). Calidad total para juntas y reunionesCalidad total para juntas y reuniones; McGraw-Hill de Calidad Total ([No definido] ed.). McGraw-Hill Interamericana.
Detalles
- Ubicación:Colección general - 658.5 - B228c
- Edición:[No definido]
- Ciudad:Santa Fé de Bogotá
- Fecha Publicación1993
- Editorial:McGraw-Hill Interamericana
- Temas:ADMINISTRACION DE EMPRESAS. CONTROL DE CALIDAD. CALIDAD TOTAL. PLANIFICACION DE LA PRODUCCION
- ISBN:9586002950
Inventarios
Inventario | Cooperante | Estado | |
---|---|---|---|
1 | 0005544 | Asamblea | Disponible |