Legislación de comunicaciones.

Bravo, Emilio
Compartir:

Contenido

Reseña histórica de los correos. Legislación de correos de España. Ordenanzas generales de correos. Disposiciones posteriores a las ordenanzas Disposiciones desde 1814 a 25 de marzo de 1844. Real decreto de 3 de diciembre de 1845. Disposiciones desde 25 de marzo a 18 de mayo de 1846. Real orden de 4 de agosto de 1846. Disposiciones desde 6 de septiembre de 1846 a 26 de abril de 1851. Real decreto de 24 de septiembre de 1851. Disposiciones del año 1852. Real decreto de 16 de marzo de 1854. Otros dos reales decretos de la misma fecha. Real orden de 18 de marzo de 1854. Reales órdenes de 28 y 31 de marzo de 1854. Real orden de 13 de junio de 1854. Real orden de 18 de febrero de 1855. Otras disposiciones del año 1856. Real decreto de 15 de febrero de 1856. Circular de 11 de marzo de 1856. Real orden de 23 de junio de 1856. Disposiciones desde 5 de julio de 1856 a 30 de junio de 1858. Reglamento de carteros de las administraciones principales, agregadas y estafetas del Reino, con exclusión del Correo Central. Reglamento del Cuerpo de Inspectores de Correos. Ley de Presupuestos de 1877 con la nueva Tarifa de la Correspondencia. Artículos de la ley de enjuiciamiento criminal, de 14 de septiembre de 1883. Instrucción que determina las bases bajo las cuales se han de admitir a la circulación por el correo, en el interior de la Península e Islas Baleares y Canarias, las cartas y pliegos en valores declarados. Artículo de las Ordenanzas de Aduanas de 1884. Artículos del Código de Comercio de 1885. Instrucción que determina las condiciones en que podrán admitirse objetos asegurados en las oficinas de Correos de la Península, Islas Baleares y Canarias. Introducción para el servicio de cartas con valores declarados que circulen entre las oficinas de Correos de la Península, Islas Baleares, y Canarias, y las de igual clase en las provincias de Cuba, Puerto Rico, y Filipinas. Base a que ha de ajustarse el servicio de paquetes postales entre la Península y las provincias de Ultramar. REGLAMENTO PARA EL REGIMEN Y SERVICO DEL RAMO DE CORREOS. DE LA CORRESPONDENCIA. DE LA CORRESPONDENCIA EN GENERAL. De las diversas clases de la correspondencia ordinaria. De la correspondencia certificada. De la admisión y envío de la correspondencia. De la entrega de las correspondencia. De la contabilidad y de la estadística. De la contabilidad general. De la contabilidad especial de Correos. De la estadística. DEL PERSONAL. De la Dirección general. De la Junta de Jefes. De los administradores principales. De los oficiales y aspirantes. De los administradores subalternos. De los empleados ambulantes. De los carteros rurales y peatones. De los porteros y ordenanzas.

APA

Bravo, Emilio. (1891). Legislación de comunicaciones. (1a.ed. ed.). [No definido].

Detalles

  • Ubicación:Colección general - 384 - B738L
  • Edición:1a.ed.
  • Ciudad:Madrid
  • Fecha Publicación1891
  • Editorial:[No definido]
  • Temas:TELECOMUNICACIONES. SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES. LEGISLACION. CORREO-LEGISLACION.
  • ISBN:9781141465330

Inventarios

Inventario Cooperante Estado
1 0012352 Asamblea Disponible
Copyright © 2004 - 2025 SIAB. Todos los derechos reservados.