Investigación de mercados : administración y métodosInvestigación de mercados : administración y métodos; Biblioteca de Ciencias de la Administración

Wentz, Walter B.Wentz, Walter B.; Arias Galicia, Fernando, dir.
Compartir:

Contenido

INVESTIGACION DE MERCADOS. Estrategia, diseño y control. Estrategia de la investigación: planificación estratégica. Diseño de proyectos. Control del proyecto y del programa. Necesidad del análisis de valor. Métodos cuantitativos para evaluar la investigación de mercados. Otras consideraciones que afectan la decisión de investigar. Evaluación cuantitativa de la investigación de mercados. LA ADQUISICION DE DATOS Y LA ADMINISTRACION. Los datos históricos. Fuentes de datos. Ubicación y recuperación de datos. Fuentes de datos específicos. Calidad de los datos históricos. Uso de los datos históricos. Datos de encuestas. Diseño de encuestas. Datos descriptivos y datos explicativos. Métodos de captación de datos. Errores en los datos de encuesta. Procesamiento de los datos de la encuesta. Despachos profesionales y grupos de consumidores. Sistemas de información y mercadeo. Administración de la información. Manejo de la información de mercadeo. Análisis de valor e instalación de sistemas. Diseño del sistema. Procedimiento de diseño. El banco de datos. Servicios comerciales. El SIM como una filosofía de la administración. El SIM de Pillsbury. MUESTREO. Diseño de la muestra y error de muestreo. Procedimientos del diseño. Poblaciones de mercado. Encuestas de población y encuestas de una muestra. Muestras de juicio y muestras aleatorias. Evaluación del error aleatorio. Tamaño y eficiencia de la muestra. Métodos de muestreo. Problemas generales en la selección de la muestra. Representatividad. Muestreo irrestricto y muestreo restringido. Obtención de listas de población. Muestreo irrestricto aleatorio. Muestreo estratificado aleatorio. Importancia de la estadística bayesiana en la investigación de mercados. EXPERIMENTACION. Metodología y validez de los experimentos. Usos comunes de la experimentación de mercado. Definiciones. Mercados de pruebas. Objetivos de la prueba. Virtudes de la experimentación de mercado. Limitaciones de las experimentaciones de mercado. Validez experimental. Diseños experimentales. Experimentos sencillos. Experimentos factoriales. Análisis de datos. Análisis de la varianza. Análisis de un sólo factor. Análisis de factores múltiples. Supuestos y condiciones previas que apoyan al análisis de la varianza. Técnicas Bayesianas. Análisis de regresión. ANALISIS DEL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR. La investigación de mercados y la ciencia del comportamiento. Objetivos del análisis del comportamiento. Apogeo y decadencia de la investigación de motivaciones. Aplicaciones del análisis del comportamiento del consumidor. Construcción de un modelo de comportamiento. Factores que afectan al comportamiento del consumidor. Metodología. Limitaciones del análisis del comportamiento del consumidor. Recolección de datos sobre el comportamiento. Pruebas estructuradas y no estructuradas. Factores que intervienen en la selección de un método. Pruebas estructuradas. Pruebas no estructuradas. Elaboración de pruebas y análisis de datos. Destreza y procedimientos para la elaboración de pruebas. Problemas de medición. Problemas de ponderación. Datos paramétricos y datos no paramétricos. Técnicas de escalas de medición. Análisis de datos: otros métodos bivariados. Análisis de datos-métodos multivariados. ANALISIS DE REGRESION. Modelos de regresión lineal. Modelos de regresión lineal bivariado. Modelos de regresión lineal múltiple. Evaluación de los modelos y regresión lineal. Necesidad de evaluar el modelo. Criterios para evaluar modelos. Instrumentos de evaluación. Problemas especiales y modelos curvilineales. Problemas especiales en el análisis de regresión. Mejoramiento del modelo. Datos de series cronológicas y datos interrelacionados por secciones. Modelos de regresión curvilineal. PREDICCION Y PRONOSTICO. Técnicas básicas de predicción y pronóstico. Supuestos. Tipos de pronóstico. Análisis de datos agregados. Reintroducción de la variación estacional. Medición de la significación estadística: la prueba U. Modelos de desarrollo. Funciones de desarrollo. Modelos lineales. Modelos curvilineales. Modelos de desarrollo exponencial modificados. Selección de un modelo de desarrollo. Mejoramiento del modelo. Análisis discriminatorio. Pronóstico no estadístico y actualización de modelos. El pronóstico no estadístico. Actualización del modelo. LA SIMULACION. Anatomía de la simulación de mercados. Sistemas de simulación. Ventajas y limitaciones de la simulación. Modelos de mercado. Jugadores. Datos de entrada y datos de salida. Aplicaciones de la simulación de mercados. Juego de negocios. Experimentación. Análisis de los procesos de transición. Predicción y pronóstico. Programación heurística. LAS DESTREZAS MATEMATICAS. Las destrezas estadísticas. Las computadoras

APA

Wentz, Walter B.Wentz, Walter B.; Arias Galicia, Fernando, dir.. (1985). Investigación de mercados : administración y métodosInvestigación de mercados : administración y métodos; Biblioteca de Ciencias de la Administración ([No definido] ed.). Trillas.

Detalles

  • Ubicación:Colección general - 658.8 - W481i
  • Edición:[No definido]
  • Ciudad:México, D. F.
  • Fecha Publicación1985
  • Editorial:Trillas
  • Temas:MERCADEO-INVESTIGACIONES. ADMINSITRACION DE EMPRESAS. ENCUESTAS
  • ISBN:9682409152

Inventarios

Inventario Cooperante Estado
1 0005159 Asamblea Disponible
2 0005160 Asamblea Disponible
Copyright © 2004 - 2025 SIAB. Todos los derechos reservados.