Catálogo en Línea
Contenido
Interés y figura. Misión de la magistratura. Vigencia de la norma. Jurisprudencia restrictiva. Sus causas. La emoción. La excusa. Necesidad de valorar. Repudio a la analogía. Recelo por la novedad. EL ELEMENTO HISTORICO. Legislación española. Legislación patria. El Código Tejedor. El proyecto de 1881. El Código Penal de 1886. Jurisprudencia. El proyecto de 1891. La ley de reformas. El proyecto de 1906. El proyecto de 1917: Su estudio en el Senado. Valoración de las normas vigentes. Homicidio por adulterio. Atenuación genérica. Homicidio provocado. Omisión de toda referencia afectiva. Elección de la fórmula. El Código Penal de 1921. La reforma de 1967. LA NORMA: El nomen juris. Los términos. El tipo penal. Sus elementos. El elemento descriptivo. El elemento psicológico. El elemento valorativo. Análisis de la norma. Las dificultades. Las críticas: Tesis de Ramos. El anteproyecto suizo. Interpretación auténtica. El legislador. Su voluntad. Los motivos éticos. Conciencia normal. Mover adecuadamente. Lo ético. La relación causal. La causa del honor. Diversa finalidad. Sentimentalismo romántico. Reformas proyectadas. Proyecto Coll y Gómez. Proyecto Peco. Proyecto Soler. EL ELEMENTO DESCRIPTIVO. El homicidio. El núcleo de la figura delictiva. Figura autónoma. Comunicación al partícipe. Delito emocional y legítima defensa. **Aberratio ictus**. Emoción violenta y alevosía. Emoción violenta y ensañamiento. EL ELEMENTO PSICOLOGICO. La emoción. Método de estudio. El equilibrio vital. Su alteración. Causas internas. Causas externas. Restablecimiento del equilibrio. Los sentimientos. Clases de sentimientos. Su clasificación. Intensidad de los sentimientos. Los sentimientos en el derecho penal. La venganza privada. La retribución. La intimidación. El bien jurídico protegido. El temor y el grado de la pena. Los sentimientos y la tipicidad. Los sentimientos y la calificación legal. Los sentimientos y la culpabilidad. Los sentimientos y la impunidad. Los sentimientos y la emoción. Análisis del concepto de emoción. Acepción etimológica. Los estoicos. Acepción semántica. Acepción técnica. Emoción y pasión. Concepto. Diferencias. La persistencia. Referencia temporal. La intensidad. Su irrelevancia. La **communis opinio** nacional. Emoción e imputabilidad. Prevención necesaria. Los denominados **frenos inhibitorios**. La inteligencia y la emoción. La memoria y la emoción. Evocación de los recuerdo. La semiimputabilidad y la emoción. Prueba de la emoción. Los motivos. Concepto. Motivo y comportamiento. Motivo y derecho penal. Motivo y causalidad. Motivo y libertad. Motivo y emoción. Motivo y tipicidad. Motivo y antijuricidad. Motivo y culpabilidad. Motivo y voluntad. No hay pena sin culpa. Contenido de la culpabilidad. Teoría normativa de la culpabilidad. Los Motivos y el dolo. EL ELEMENTO VALORATIVO, LA EXCUSA. Valoración de la emoción. El juicio moral y la emoción. Valor vital de las emociones. Valoración de los motivos. Los motivos determinantes. Tesis de Gómez. Los motivos éticos de Ramos. Valoración de la conducta. Justicia individual o venganza privada. ¿Todos somos criminales?. La provocación. El homicio provocado. La ira. Homicio por adulterio. La sorpresa. El crimen pasional. Homicio suicidio. La reacción emocional. La venganza. La no exigibilidad de otra conducta. El miedo. La piedad. Otras **circunstancias extraordinarias**. Síntesis. Defensa ilegítima de un derecho. Menor exigibilidad en la conducta. Los valores. El derecho equitativo de Mayer. La profesión de juez de Steinberg. CONCORDANCIAS TIPICAS. El homicio calificado emocional. Las **circunstancias extraordinarias**. El infanticidio y la emoción violenta. Las lesiones emocionales. El abuso de arma emocional. LA REPRESION. Magnitud de las sanciones. Personalidad del delincuente. CUESTIONES PROCESALES. Aplicación de oficio. Oportunidad de la calificación. Informe pericial. Excarcelación
APA
Peña Guzmán, Gerardo. (1969). El Delito de homicidio emocional ([No definido] ed.). Abeledo-Perrot.
Detalles
- Ubicación:Colección general - 364.152 - P397d
- Edición:[No definido]
- Ciudad:Buenos Aires
- Fecha Publicación1969
- Editorial:Abeledo-Perrot
- Temas:HOMICIDO. ASESINATO. DELITOS CONTRA LA PERSONA. MUERTE VIOLENTA. DERECHO PENAL
- ISBN:[No definido]
Inventarios
Inventario | Cooperante | Estado | |
---|---|---|---|
1 | 0004378 | Asamblea | Disponible |